Main logo

Eran hijas, hermanas, madres o esposas; van 16 feminicidios en Hidalgo

Mujeres que fueron asesinadas por razones de género tienen nombre, rostro y una historia, aunque en algunos casos permanecen como cuerpos anónimos

Por
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se presenta esta recopilación de casos de habitantes de Hidalgo que fueron asesinadas por motivos de género; eran hijas, madres, esposas, pero ahora su nombre está en una carpeta de investigación de la Procuraduría General de Justicia estatal.

De acuerdo con el procurador Alejandro Habib Nicolás, hay 16 indagatorias iniciadas con protocolo de feminicidio, 14 fueron judicializadas y dos están en proceso de integración. De los casos, no hay registro hemerográfico de uno ocurrido en septiembre. En contraste con los datos oficiales, los Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos AC. (Seiinac), a través del observatorio de violencia de género, contabiliza este año 69 asesinatos violentos en razón de género.

ENERO, DOS FEMINICIDIOS

El 15 de enero elementos de la policía municipal de Actopan localizaron el cuerpo sin vida de una mujer, sobre un camino que conduce a la localidad El Paraje.

Para el 27 de enero se encontró un cadáver femenino envuelto en una cobija que fue abandonado en un paraje de Teocalco, comunidad de Tlaxcoapan.

Por las características del crimen, la Fiscalía Especializada en Delitos de Género inició las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio.

FEBRERO, BENITA

En febrero, habitantes de Chiatipan, perteneciente al municipio Huazalingo, realizaron una marcha pacífica para exigir justicia por el feminicidio de Benita Martínez Martínez.

La mujer de 58 años de edad fue reportada como desaparecida por sus familiares el viernes 26 de febrero y fue localizada sin vida un día después.

La familia manifestó a la Policía Municipal que ella salió de su vivienda a las 10 horas para llevarle “lonche” a su yerno Agustín H. A. de 39 años y ya no regresó.

MARZO, NICOLE, KARLA Y LOURDES

Asimismo, el 5 de marzo, Karla Rocío Reséndiz, de 23 años de edad, fue asesinada por su esposo en un local de tatuajes ubicado en la calle Leandro Valle, del Centro Histórico de Tula.

Según la policía municipal, el cadáver de la mujer presentaba varias heridas producidas por armas punzocortante y de fuego.

Nicole Santos, de 7 años de edad, fue reportada como desaparecida el 2 de marzo, el 9 del mismo mes su cuerpo fue localizado en la presa El Manantial, en Tizayuca.

Después de que familiares de Nicole cerraron la autopista México-Pachuca, para exigir la búsqueda de la menor, autoridades de los tres niveles de gobierno activaron un operativo que se extendió más de una semana.

El 17 de marzo, el cuerpo de una mujer fue hallado a un costado del canal de riego El Sin, en la colonia Durazno, municipio Mixquiahuala, Hidalgo, informó la Procuraduría General de Justicia del estado.

La dependencia precisó que elementos de Seguridad Pública municipal acudieron al sitio tras recibir una llamada de emergencia en donde encontraron un cadáver con huellas de violencia.

Además, Lourdes fue hallada el 22 de marzo en el río Cañada, cerca de Atotonilco de Tula, tenía 38 años y había sido reportada un día antes. 

ABRIL, DENISSE

Uno de los casos que registró el Sistema Nacional de Seguridad Pública es el de Denisse García, una joven de 16 años de edad, quien desapareció cerca de su domicilio en el Barrio El Fresno, en San Agustín Tlaxiaca.

De acuerdo con la información de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, la joven fue localizada sin vida el miércoles 14 de abril en Santiago Tezontlale, localidad de Ajacuba. Debido a los signos de violencia, la PGJH inició la carpeta de investigación por feminicidio.

En entrevista, la abuela de la joven Félix López detalló que la menor cursaba el primer semestre del bachillerato, era reservada y le gustaba cuidar a los animales.

MAYO, DIANA

El 26 de mayo Diana fue agredida y asesinada con un arma de fuego, se presume a su esposo como presunto responsable, ella pertenecía a la comunidad San Lorenzo Sayula, Cuautepec de Hinojosa.

JUNIO, MARGARITA

Margarita murió a causa de dos impactos de bala en junio de este año. El presunto responsable fue su pareja sentimental. Tras casi 20 años de una relación en la que imperaron las agresiones, el hombre le disparó en dos ocasiones.

La hija de ambos narró que a las 12:30 del martes 8 de junio, un tío le avisó que su mamá había tenido un accidente.

Cuando llegó al domicilio, ubicado en la colonia Progreso, Pachuca, ya estaba la Policía Investigadora. Margarita perdió la vida por dos proyecciones de bala.

AGOSTO, R.M.G.

En julio la PGJH no reportó haber iniciado carpeta de investigación con protocolo de feminicidio en la entidad, para agosto abrió una indagatoria por el fallecimiento de una mujer de la tercera edad.

Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en la calle Francisco Primo de Verdad y Ramos, colonia Bella Vista, Apan.

En el lugar fue localizada sin vida la víctima, quien fue identificada por sus iniciales como R. M. G. L., de 65 años de edad, los primeros reportes indicaron que la causa fue herida de arma de fuego.

SEPTIEMBRE, FALTAN TRES

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) abrió tres carpetas de investigación bajo el protocolo de feminicidio por el deceso de tres mujeres.

La procuraduría informó el hallazgo del cuerpo de una mujer en un camino de terracería de la localidad San Agustín Tlalixticapa, Alfajayucan.

En el fraccionamiento Bicentenario, ubicado en el Libramiento La Joya, en los límites de los municipios de Santiago Tulantepec y Tulancingo, con impactos de arma de fuego fueron localizados los cuerpos de una pareja al interior de la vivienda que habitaban, informaron fuentes policiales del estado de Hidalgo. Presuntamente, luego de una discusión el esposo disparó contra la mujer y luego se quitó la vida.

Sobre el tercer caso no hay información hemerográfica.

OCTUBRE, UNA MUJER ASESINADA

Una agente del Ministerio Público adscrita de la Fiscalía de delitos de género y trata de personas, presentó datos de prueba suficientes para que la autoridad judicial dictara la vinculación a proceso de una persona, por feminicidio.

Los hechos que fueron materia de imputación, ocurrieron el 15 de octubre del 2020, fecha en la que se localizó el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino en el lugar conocido como Pozo de Agua, en el municipio de Otumba Estado de México.

Debido a los datos recopilados, las investigaciones fueron remitidas a la Fiscalía de delitos de género y trata de personas de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo.

¿QUÉ ES EL FEMINICIDIO?

Comete feminicidio quien por razones de género prive de la vida a una mujer, se le impondrá sanción de veinticinco a cincuenta años de prisión y de 300 a 500 días multa.

Se considera feminicidio cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo, se le hayan infligido lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones, previamente a la privación de la vida, o se realicen marcas infamantes o degradantes sobre el cadáver o éste sea mutilado.

También cuando existan datos que establezcan que se han cometido amenazas, hostigamiento o aprovechamiento sexual, violencia o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima, el cuerpo de la víctima sea expuesto o arrojado en un lugar público o haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a su fallecimiento.


sjl