PACHUCA.- A lo largo de este lunes 9 de junio, conductores emitieron diversos reportes en los que aseveraron que se registra un intenso tráfico sobre la autopista México-Pachuca, por lo que llamaron a tomar las debidas precauciones y además precisaron los puntos de afectación para evitarlos si es posible.
De acuerdo con lo explicado, específicamente son dos los tramos de la vialidad que a propósito permite ir desde la capital del país a la del estado de Hidalgo o viceversa en aproximadamente una hora de viaje, sin embargo, ese tiempo de traslado aumentó considerablemente desde la mañana de hoy.
Incluso, se aseveró que todavía sigue y se espera que pueda acabar hasta ya entrada la tarde-noche, pues el paso es bastante lento, “a vuelta de rueda”, fue catalogado, y en cuestión de solamente algunos minutos se formaron filas kilométricas de vehículos que, si bien no estaban varados, avanzaban despacio.
Te podría interesar
En ese sentido, los conductores que reportaron el intenso tráfico sobre la autopista México-Pachuca reiteraron su llamado a tomar las debidas precauciones como tratar de aplazar los viajes que se tengan en mente, o bien, salir con bastante anticipación si no se pueden cancelar, para no sufrir retrasos a los destinos.
Por esta razón hay tráfico lento en la autopista México-Pachuca
Una primera razón del tráfico lento registrado este lunes 9 de junio sobre la autopista México-Pachuca fue por las reparaciones hechas tras una denuncia ciudadana sobre un registro abierto, lo que era un peligro para los conductores y sus propios vehículos, pues pudieron caer en el hoyo.
Fue por la mañana cuando personal de Telmex acudió hasta el Sector Primario para cambiar la sujeción y colocar una nueva tapa de la abertura, de la cual dijeron fue abierta para robar cableado de cobre, por lo que por unas horas se cerró un carril para los trabajos necesarios y fue rumbo a la CDMX.
Ya por la tarde de este lunes 9 de junio, automovilistas volvieron a reportar avance lento en la vialidad, pero ahora con dirección a la ciudad de Pachuca y con más tramo afectado, pues es desde Zapotlán hasta después del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
Se trata de labores de bacheo en frío que hace personal especializado en los hoyos sobre el asfalto, lo que redujo a solo un carril la autopista México-Pachuca, pues los obreros deben vaciar el chapopote, acomodarlo con palas y finalmente compactarlo, lo que les lleva varios minutos en cada una de las aberturas.
¿Hay rutas alternas?
Para los conductores que quieran viajar por la autopista México-Pachuca de manera obligatoria en lo que acaba este lunes 9 de junio, pueden tomar una ruta alterna, al menos para el segundo punto dicho líneas arriba, Zapotlán-C5i, pues es el único que sigue activo y estará así varias horas.
Sin embargo, de acuerdo con Google Maps, se deberá salir con antelación, ya que el trayecto aumentará hasta en al menos una hora, ya que en Santa Matilde se deberá tomar el Camino a Téllez, luego doblar a la derecha en el rancho El Cerrito para seguir hasta el Arco Norte y salir en la caseta.
cem