PACHUCA.- Llega a Pachuca un nuevo espacio para el entretenimiento familiar. Esta obra comenzó desde finales del año 2023 y oportunamente, este fin de semana estará lista para darle la bienvenida a todos los hidalguenses. El espacio ha sido remodelado y planeada su inauguración para brindar a los niños, niñas, madres, docentes, un espectáculo de primera en el marco de estas celebraciones populares durante el mes de mayo.
Llamado ahora como Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión, tendrá su inauguración oficial este domingo 11 de mayo. Las actividades comienzan durante las primeras horas del día y se contarán con eventos deportivos, culturales, artísticos y muchas otras para todos los gustos.
Los amantes de la adrenalina podrán disfrutar de actividades ciclistas, skateboarding y una fascinante exhibición de teqball. Asimismo, habrá cuadrangulares en basquetbol, voleibol y futbol 7, además de torneos de ajedrez y un dinámico torneo ráfaga de pádel mixto.
Te podría interesar
La inauguración está programada para iniciar a las 8 de la mañana con una carrera atlética. Posteriormente, se impartirá una clase masiva de zumba, además de la práctica y exhibición de deportes para personas con discapacidad, como futbol, básquetbol y paradanza.
¿Qué encontrarás este fin de semana?
El Parque Cultural Hidalguense cuenta con un amplio Foro al Aire Libre, que se estrenará con una cartelera a partir del mediodía al ritmo de una vibrante batucada. Encendidos los motores, se contará con un espectáculo de danza aérea por parte del grupo Los Colibríes. Asimismo, se espera la presentación del ballet infantil y juvenil del Centro de las Artes y una obra de la compañía de circo Punto de Quiebre.
Te podría interesar
Por la tarde se presenta la Big Band Jazz de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo, un show de danzón y la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo. Para cerrar el día con broche se contempla el concierto de los 90’s Pop Tour con la participación de los icónicos grupos de esa época Kabah, Magneto y JNS.
¿Cuánto costó el evento?
El evento de inauguración del Parque Cultural Hidalguense tuvo un costo de 5 millones de pesos. De la inversión, más de 70 por ciento se destinará al pago de los artistas, de acuerdo con información de la Oficialía Mayor. Tan solo, mencionan, el concierto de los 90’s Pop Tour costó 3.8 millones de pesos.
Para esta obra, el gobierno de Hidalgo realizó una inversión de casi 332 millones de pesos, de acuerdo con el presupuesto inicial. La remodelación del antes Parque David Ben Gurión, hoy Parque Cultural Hidalguense incluyó la creación de nuevos espacios recreativos y únicos en la capital hidalguense, como un parque de tiendas, skate park, ajedrez monumental y una vía deportiva.
En el Parque se encuentra el Tuzoforum, la Biblioteca Central del Estado, el Auditorio Gota de Plata, el Centro Interactivo Museo del Futbol, Salón de la Fama de Futbol y un hotel. Pero de todos sus atractivos destaca uno de los mosaicos más bellos diseñado por Byron Gálvez Avilés, el pisal denominado un “Homenaje a la Mujer del Mundo”.
Con la remodelación, el parque contará con 23 atracciones, entre otras, un teatro al aire libre, un museo, vías escénicas, corredor de arte para exposiciones de cultura y gastronomía, zona petfriendly, skatepark, 3 canchas de futbol y básquet.
¿Por qué el cambio de nombre?
Este inmueble para el entretenimiento inaugurado en una primera etapa el 13 de marzo del año 2005 en la administración del entonces gobernador de Hidalgo, Manuel Ángel Núñez Soto. En esta segunda etapa de inauguración, ya no se llamará David Ben Gurión (como el primer ministro de Israel), sino que ahora será el Parque Cultural Hidalguense. La modificación, señalaron, no requiere de trámites administrativos.
La decisión del cambio de nombre ocurrió desde el planteamiento de su remodelación. Fue la Organización Popular por los Derechos Palestinos en Hidalgo quien ingresó la solicitud de cambio de nombre. La razón, justificaron respondía al conflicto entre israelíes y palestinos que se ha agravado en los últimos tiempos, pero que se remite a la declaración de independencia de Israel en el año 1948.
De acuerdo con la solicitud presentada por esta organización, el personaje, por el cual se determinó nombrar así al parque desempeñó un papel clave para la creación del estado de Israel. Mismo, de quien argumentan fue el iniciador de las políticas de racismo, exclusión, despojo y genocidio.
jgp