PACHUCA.- El Grupo Pachuca sufrió un revés no solo futbolísticamente, sino también económicamente. Tras la decisión de la Federación Internacional del Futbol Asociación (FIFA) de excluir al Club León del Mundial de Clubes 2025, por el tema de multipropiedad, la agrupación que preside Jesús Martínez sufrió una lastimosa pérdida millonaria. Esto, contemplando la distribución total de 1,000 millones de dólares que la FIFA aprobó para repartir entre los 32 clubes participantes de la justa internacional.
En el Mundial de Clubes FIFA 2025, que se disputará del 13 de junio al 14 de julio de este 2025 en Estados Unidos, se enfrentarán 32 equipos de todas partes del mundo, que podrán llevarse entre todos un total de 1,000 millones de dólares. Cifra que representa el mayor importe de premios económicos en la historia de una competición de futbol con fase de grupos y eliminación directa.
De acuerdo con lo aprobado por el Consejo de la FIFA, el sistema contempla 2 pilares principales: 475 millones de dólares asignados según el rendimiento deportivo de cada uno de los equipos y otros 525 millones de dólares, por concepto de participación. Esta cantidad ajustada por criterios deportivos y comerciales. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, anunció además un programa global de solidaridad el cual destinará alrededor de 250 millones de dólares de todos los ingresos generados durante la justa que se distribuirán entre los equipos no participantes.
Te podría interesar
La FIFA indicó para esta justa creó un modelo en el que dividirá el dinero en función de lo que cada equipo aporte. Por consiguiente, los equipos europeos tendrán una mayor cantidad respecto a un club de Asia, o de África. La otra mitad del dinero, hasta completar los 1,000 millones, se destinará al rendimiento de los clubes por fase. Aquí, la bonificación será igual para todos. Mientras al equipo campeón se le entregará una bolsa de hasta 125 millones de dólares, sumando premios por partido y por pasar de fases.
Esta es la cantidad millonaria que se le fue de las manos al Grupo Pachuca
Si bien, el monto económico aprobado por la FIFA se reparte en consideración de lo deportivo y comercial, para los equipos mexicanos se contempla entregar una cantidad de 9.55 millones de dólares. Esto, únicamente como "bienvenida" y por su participar en la justa. Por lo tanto, de no haber sido excluido el Club León, tras el tema de multipropiedad, los Martínez se hubieran llevado cerca de 19 millones de dólares, tan solo por presentarse a la justa (372,100,311.10 de pesos). El dinero incrementaría así, por fase y resultado. De acuerdo con lo aprobado por la FIFA, se otorgan 2 millones de dólares más por victoria y 1 millón por empate.
Te podría interesar
El premio máximo al que aspirarían como club mexicano y en la Concacaf, es de 97.175 millones de dólares, solo y en caso de que el Pachuca se corone campeón. Caso contrario para los equipos europeos. Aquel que gane cada uno de sus partidos de la fase de grupos y supere las rondas de la fase de eliminación directa para coronarse campeón podría llevarse hasta 125 millones de dólares.
Así es la repartición económica
Los equipos sudamericanos: Boca, River, Palmeiras, Fluminense, Botafogo y Flamengo, recibirán 15.21 millones de dólares por participación. Más los 2 millones extras por victoria y 1 millón en caso de empatar.
Los clubes europeos: Real Madrid, Atlético de Madrid, Chelsea, Manchester City, Bayern Múnich, PSG, Borussia Dortmund, Inter Milán, Oporto, Benfica, Juventus y Salzburgo se llevarán entre 12.81 y 38.19 millones de dólares, de acuerdo con una clasificación basada en criterios deportivos y comerciales. Más los extras.
Los sudamericanos: Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo, River Plate y Boca Juniors, ganarán 15.21 millones.
Los clubes mexicanos y el resto de los agremiadios a la Concacaf: Monterrey, Seattle Sounders, Inter Miami, Pachuca y el reemplace a León, así como los participantes de África: Al-Ahly, Wydad Casablanca, Esperance de Túnez y Mamelodi Sundowns y Asia: Al-Hilal, Urawa, Al-Ain y Ulsan recibirán 9,55 millones. Mientras el de Oceanía Auckland City 3,58.
La FIFA repartirá 525 millones de dólares por concepto de participación
- Europa (UEFA): De 12.81 a 38.19 millones por club (de acuerdo con una clasificación basada en criterios deportivos y comerciales)
- Sudamérica (Conmebol): 15.21 millones por club
- Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf): 9.55 millones por club
- Asia (AFC): 9.55 millones por club
- África (CAF): 9.55 millones por club
- Oceanía (OFC): 3.58 millones por club
Premios por rendimiento en el Mundial de Clubes 2025
La FIFA destinará otros 475 millones de dólares para los equipos que ganen o empaten en la Fase de Grupos, así como un monto destinado por cada ronda a la que clasifiquen.
- Fase de Grupos (3 partidos): 2 millones por victoria / 1 millón por empate
- Octavos de Final: +7.5 millones de dólares
- Cuartos de Final: +13.125 millones de dólares
- Semifinales: +21 millones de dólares
- Subcampeón: +30 millones de dólares
- Campeón: +40 millones de dólares
Los 32 equipos
Para disputar el Mundial, los 32 equipos que pelearán por el trofeo son:
- Real Madrid (España)
- Manchester City (Inglaterra)
- Bayern de Múnich (Alemania)
- Paris Saint-Germain (Francia)
- Flamengo (Brasil)
- Palmeiras (Brasil)
- River Plate (Argentina)
- Fluminense (Brasil)
- Chelsea (Inglaterra)
- Borussia Dortmund (Alemania)
- Inter (Italia)
- Oporto (Portugal)
- Atlético de Madrid (España)
- Benfica (Portugal)
- Juventus (Italia)
- Salzburgo (Austria)
- Al-Hilal (Arabia Saudí)
- Ulsan HD (Corea del Sur)
- Al Ahly (Egipto)
- Wydad AC (Marruecos)
- Monterrey (México)
- Se espera el partido de repechaje entre el América y el LAFC para suplir al León (México)
- Boca Juniors (Argentina)
- Botafogo (Brasil)
- Urawa Reds (Japón)
- Al Ain (Emiratos Árabes)
- ES Tunis (Túnez)
- Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)
- Pachuca (México)
- Seattle Sounders (Estados Unidos)
- Auckland City (Nueva Zelanda)
- Inter Miami (Estados Unidos)
jgp