CIUDAD

En Pachuca no hay cárteles, Policía ha desarticulado bandas criminales, asegura Jorge Reyes

El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, declaró que el área de inteligencia no ha detectado la presencia de cárteles en el territorio que administra

El alcalde dijo que Pachuca recibirá más de 700 millones de pesos para la policía municipal.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.- Gracias a mesas de trabajo con las personas delegadas de Pachuca y denuncias ciudadanas, agentes de la Policía Municipal de la capital hidalguense han podido desmantelar células criminales en la capital hidalguense, las cuales se dedicaban principalmente al robo y narcomenudeo.

El presidente de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, dio a conocer que el área de inteligencia policial de la Bella Airosa no ha detectado la presencia de cárteles en el territorio que administra.

“Lo que estamos haciendo nosotros es atacar y enfocarnos en todo lo que está pasando en la capital… (hay) células de personas que operan en ciertas colonias que no tiene que ver con un cártel”, explicó el alcalde.

También aseguró que la siguiente semana se informará en conferencia a la ciudadanía sobre los avances y trabajos de inteligencia del C4, el cual en “coordinación con el gobierno estatal hemos podido aprehender y detener a muchas personas que están puestas a disposición”.

Estas acciones también se han dado a partir de las declaraciones de la ciudadanía que se ha visto afectada por la inseguridad en algunas zonas de la capital hidalguense, además de que los delegados o líderes de las colonias dan seguimiento a los casos.

“Nos hemos enfocado a las denuncias ciudadanas, al acercamiento de las mesas de trabajo que hay en cada semana, con los líderes y los delegados en cuanto al tema de seguridad y eso ha sido muy exitoso porque le dan continuidad a las denuncias, en cuanto aprehendemos, se acercan los vecinos para denunciar para que no salgan estás personas”, explicó Reyes Hernández.

Los delitos contra los que trabaja el gobierno local son: portación de arma, robo a casa habitación, robo de vehículos, allanamiento de morada y la comercialización o distribución de drogas, pero no detalló la incidencia en cada uno de estos crímenes, ni la cantidad de personas detenidas por los mismo. Estos aseguramientos se han dado principalmente en la colonia Centro, Matilde, C. Doria, Barrios Altos y El Palmar.

Imagen ilustrativa | Crédito: Especial

“No sé cuántos van… pero sí ha sido un número significante, por lo menos de febrero para acá con todas las células que hemos detenido”, aseguró.

¿En qué gastarán el Fortamun?

El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) para Pachuca será de arriba de 700 millones de pesos, los cuales serán gastados principalmente en las certificaciones de la Policía Municipal, de acuerdo con el presidente municipal.

Imagen ilustrativa | Crédito: Especial

“Vamos a darle prioridad a las certificaciones de los policías, al C3, que tiene que cumplir con esta normativa, a vigilancia, a cámaras por supuesto, uniformes, armamento. Prevemos que nos pueda alcanzar también en el tema de vehículos”, detalló Jorge Reyes.

Lo anterior, ya que la nueva administración detectó que más de un 40 por ciento de los policías municipales no cumplían con las certificaciones correspondientes o se les había vencido, y muchos otros no tenían la autorización de portación de arma.

Finalmente, Jorge Reyes adelantó que se encuentran en la búsqueda de un nuevo relleno sanitario, pero aún no está definido el territorio, puesto que requieren realizar los estudios correspondientes y conseguir las autorizaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), pero los terrenos a considerar se encuentran en el mismo “polígono cerca del Huixmi y Tlapacoya”.

sjl