ESTAFA SINIESTRA

César Román, excontralor de Hidalgo, promueve amparo: ¿podrá ser detenido al llegar a México?

El excontralor de Hidalgo, César Román, fue detenido hace unos días en Estados Unidos. Las autoridades locales están a la espera de los trámites necesarios para que sea deportado a México

César Roman, excontralor de Hidalgo.Créditos: Especial / Pixabay
Escrito en HIDALGO el

Pachuca, Hgo. - César Román Mora Velázquez, quien se desempeñó como contralor de Hidalgo durante el anterior gobierno, promovió un juicio de amparo ante la justicia federal con la intención de blindarse contra una eventual orden de aprehensión relacionada con su presunta participación en la llamada “Estafa Siniestra”, un esquema de desvío de recursos públicos que ha sacudido a la entidad.

De acuerdo con la información publicada por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la solicitud fue ingresada el pasado 4 de junio y quedó registrada bajo el expediente 1091/2025 en el Juzgado Primero de Distrito con sede en el estado, el cual está encabezado por el juez César Chávez Souverbielle. El recurso fue admitido al día siguiente para su análisis y posterior resolución.

En el escrito, el excontralor de Hidalgo solicita protección para evitar no solo una orden de aprehensión, sino también cualquier otra acción legal como retención, localización, búsqueda o comparecencia forzada. La demanda fue interpuesta contra el administrador de los juzgados penales acusatorio y oral del circuito judicial correspondiente. Las fechas clave del proceso, como las audiencias incidentales y constitucionales, serán fijadas próximamente.

Si el juez concede la suspensión provisional, César Román no podrá ser detenido por las autoridades judiciales de Hidalgo mientras se resuelve el fondo del amparo.

Estafa Siniestra y detención

César Román Mora, exsecretario de la Contraloría en el gobierno de Omar Fayad (2016-2022), es señalado como uno de los principales implicados en la llamada “Estafa Siniestra”, un esquema de desvío de recursos públicos por más de 520 millones de pesos.

Desde marzo de 2023 permanecía prófugo de la justicia hasta que el pasado 29 de mayo fue detenido en Miami, Estados Unidos. Su captura fue confirmada por autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), quienes ya iniciaron el proceso de deportación a México.

La investigación estatal apunta a que Mora Velázquez fue una figura clave en la red de corrupción, al haber presuntamente orquestado la triangulación de fondos estatales y municipales hacia empresas fachada y contratos simulados, varios de ellos vinculados a la pandemia por covid-19. En este esquema habrían participado también alcaldes, funcionarios y otros actores políticos. Algunos de ellos ya enfrentan procesos penales en curso.

Proceso legal

El excontralor, militante del PRI y con trayectoria política en el Estado de México e Hidalgo, fue inhabilitado para ocupar cargos públicos. Tras su fuga, se emitieron alertas migratorias y una ficha roja de Interpol. Además, las autoridades estatales catearon dos de sus propiedades, donde hallaron cajas fuertes, contadoras de billetes y documentos comprometedores, así como una cuenta bancaria con cerca de medio millón de pesos, que ahora enfrenta un proceso de extinción de dominio.

Se espera que próximamente César Román Mora sea deportado a México para continuar con el proceso penal en su contra. La “Estafa Siniestra” ha sido considerada por el actual gobierno como uno de los mayores escándalos de corrupción en Hidalgo, y forma parte de un “maxiproceso” que busca deslindar responsabilidades y recuperar los recursos desviados del erario.

mai