Tulancingo.— Luego de que circulara en redes sociales un tarifario con incrementos en el pasaje del transporte público, principalmente en combis que circulan en la zona metropolitana de Pachuca, concesionarios y representantes del gremio transportista desmintieron dicha información, asegurando que se trata de un intento por desprestigiar el movimiento que busca alza al pasaje de forma legal.
“El logotipo no es de este gobierno, es de la administración pasada. Eso fue idea de alguien que quiso hacernos quedar mal o sorprender a la autoridad para afectarnos, pero no vamos a dejar que eso suceda”, aclararon representantes del gremio, quienes reiteraron que la Secretaría de Movilidad y Trasporte en Hidalgo no ha autorizado ningún aumento en las tarifas.
Simón Espinosa, transportista en la capital hidalguense, señaló que actualmente todas las unidades mantienen su tarifa vigente sin modificaciones. Por ello, exhortó a los usuarios a denunciar formalmente cualquier incremento no autorizado. “No ha habido incrementos porque eso se da a nivel general. El cambio tarifario tiene que aplicarse en todo Hidalgo porque la inflación sube en todo el estado”.
Te podría interesar
Las tarifas, explicó, varían dependiendo de las rutas y el kilometraje. En el caso de las zonas urbanas dentro de la zona metropolitana de Pachuca, los costos actuales van de 10 a 15 pesos. En rutas con trayectos más largos, como Tulancingo, Omitlán o Huasca, la tarifa puede ir desde 12 o 17 pesos.
“La tarifa mínima dentro de la zona metropolitana, que incluye Pachuca, Mineral de la Reforma, Zempoala, San Agustín Tlaxiaca, Real del Monte y Mineral del Chico, va de 10 a 15 pesos. La gente ya identifica las rutas y precios, pero en caso de que arbitrariamente les aumenten o detecten abusos o malas prácticas pueden comunicarse a los números 800 503 2002 y 771 526 1284, pero sí pedimos que realicen la denuncia formal”, detalló.
Aunque aún no se ha concretado un aumento, los transportistas reiteraron que sí existe una solicitud formal para ajustar las tarifas, lo cual consideran necesario para mejorar las condiciones del servicio, renovar unidades y ofrecer mayor seguridad a los usuarios. “Todos los representantes y concesionarios queremos pelear por los transportistas, por los choferes, e invitamos a los conductores a que vean que estamos luchando también por ellos”.
Comunicado aclaratorio
Pachuca, Hidalgo — Junio de 2025
Ante la reciente circulación de una plantilla tarifaria que propone una parada mínima de $15 pesos en el servicio de transporte público en la capital hidalguense, es fundamental aclarar lo siguiente:
- La plantilla no corresponde a una disposición oficial ni a una tarifa vigente. Se trata de una propuesta preliminar de uso interno entre algunos sectores del transporte público en la región, específicamente diseñada como insumo de trabajo y diálogo.
- La plantilla ha sido manipulada y difundida fuera de contexto, con el evidente objetivo de crear confusión entre los usuarios y sabotear las iniciativas legítimas que buscan la mejora estructural del transporte público regional, tanto en calidad como en seguridad y profesionalización.
- De manera injustificada, algunos actores han lanzado acusaciones sin pruebas en contra de quien suscribe este comunicado, señalándolo como el autor de un “intento de aumento arbitrario de tarifas”. Esto es totalmente falso y se rechaza categóricamente. No hay evidencia ni atribución legal alguna que sustente tales afirmaciones.
- El objetivo de quienes impulsan una discusión ordenada y transparente sobre la tarifa de $15 pesos es claro: dignificar el servicio, mejorar las condiciones de operación para los transportistas locales, e impulsar una movilidad justa, eficiente y sustentable en la capital de Hidalgo.
La nota es: “Desmienten alza en transporte; acusan intento de sabotear petición de aumento”
En dicha nota se menciona —de manera indirecta pero maliciosa— la existencia de un supuesto "intento de sabotaje" o de "imposición tarifaria" atribuido a mi persona, sin aportar una sola prueba ni haberme concedido el derecho previo de audiencia, como lo exige el principio de equidad periodística y el marco legal vigente.
Aclaración puntual:
- No he promovido, ni ordenado, ni validado oficialmente la circulación de una plantilla tarifaria que eleva la parada mínima a $15 pesos en la capital hidalguense. Dicha plantilla forma parte de un insumo interno de trabajo entre transportistas, no representa una disposición legal ni una medida ejecutiva.
- Rechazo categóricamente cualquier acusación, insinuación o señalamiento que me vincule con actos de desinformación, sabotaje o alteración de tarifas, ya que no existen elementos jurídicos, testimoniales ni administrativos que sustenten tal vinculación.
- Lamentablemente, la difusión de esta nota ha generado daños a mi reputación personal y profesional, así como confusión entre usuarios del transporte público, lo cual se traduce en una afectación directa a mi dignidad y credibilidad.
Además, existe un menoscabo a mi dignidad profesional y social, dado que se me vincula con un tema sensible como el aumento tarifario sin pruebas y fuera de todo contexto legal.