Tulancingo.— Durante la conmemoración del 90 aniversario de la fundación de Alcohólicos Anónimos A.C., realizada en Tulancingo, ante integrantes del Distrito VI y representantes de la Central Mexicana de Servicios Generales de AA se reconoció que Hidalgo ocupa el primer lugar a nivel nacional en consumo de alcohol, siendo el municipio de Ixmiquilpan el más afectado, de acuerdo con datos del Comité de Integración Juvenil estatal.
En el marco de la ceremonia, se formalizó un convenio de colaboración entre la Central Mexicana de Servicios Generales de AA y la presidencia municipal de Tulancingo, convirtiéndose en el primer acuerdo legalmente reconocido entre una organización de la sociedad civil y una administración municipal en materia de salud pública y prevención de adicciones.
Andrés de la Riva, presidente de la Comisión de Salud del Ayuntamiento, alertó sobre el panorama en Ixmiquilpan: “Hay 26 mil jóvenes en la actualidad que tienen contacto constante con el alcohol. En esa región, por condiciones como la escasez de agua, los usos y costumbres, el consumo comienza a temprana edad. Para los 19 años ya presentan enfermedades derivadas del alcoholismo y la mala nutrición”.
Te podría interesar
El funcionario reconoció la urgencia de establecer alianzas efectivas entre gobierno e instituciones sociales para implementar campañas de concientización dirigidas principalmente a la juventud, con el objetivo de frenar esta creciente problemática de salud pública.
Por su parte, la representante del Distrito VI de AA destacó la relevancia del convenio al señalar que “no es solo un acto de buena voluntad; tiene un alcance legal, social y ético profundo. Da origen a compromisos formales que trascienden el papel para traducirse en acciones concretas, medibles y con seguimiento institucional”.
Añadió que este tipo de instrumentos jurídicos sientan un precedente en la creación de políticas públicas enfocadas en la prevención de adicciones, atención integral a personas afectadas y su reintegración social. “Una de las enseñanzas más profundas de Alcohólicos Anónimos es que nadie se recupera solo, esa verdad también aplica a los municipios, ningún gobierno puede enfrentar las adicciones de manera aislada, por eso, este convenio representa un acto de humildad institucional y de voluntad de colaboración”.
Por su parte el representante de la Central Mexicana de Servicios Generales de AA recordó que el inicio de una sociedad fue 10 de junio de1935 fundada por Bill W. y el Dr. Bob, este año la conmemoración se realiza a nivel nacional con la Semana Nacional de Información en la Radio, donde 30 instituciones públicas y privadas difunden una cultura de atención y prevención del alcoholismo.
sjl