PACHUCA.- Once alcaldes del estado de Hidalgo no han presentado la declaración patrimonial de modificación correspondiente al año 2025. El plazo venció el 31 de mayo y de acuerdo con el secretario de la Controlaría en el estado, Álvaro Bardales, los funcionarios en cumplimiento con la ley, deben de no solo entregar la declaración, sino también hacerla pública y en sentido, faltan alcaldes hidalguenses por hacerlo.
La declaración patrimonial es aquella información que los presidentes municipales y todo servido público está obligado a presentar ante la Secretaría de la Función. En ella, dan parte de la situación de su patrimonio, misma que debe incluir: ingresos, bienes muebles e inmuebles, inversiones financieras, adeudos.
Con este instrumento se conoce el valor estimado de los bienes que tiene un servidor público, desde que da inicio su cargo, empleo o comisión hasta el fin del mismo; y debe de coincidir con el salario que percibe. Cuando se hace pública los ciudadanos pueden monitorear y constatar que el patrimonio del funcionario, ha crecido conforme a sus ingresos y al de sus familiares.
Te podría interesar
Así, en caso de que las posesiones aumenten de manera irregular y se presuman actos de corrupción, se podrá realizar una investigación o incluso sanción. Cabe mencionar, todos los funcionarios están obligados a presentarla con base en los artículos 8 fracción XV, 36 y 37 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
Alcaldes de Hidalgo, incumplidos
Entre los presidentes municipales que no presentaron su declaración patrimonial están
Te podría interesar
- Zitlaly Jazmín Zúñiga Peña, de Ajacuba
- Danay Saraí Ángeles Hernández, de Santiago de Anaya
- Marisol Prieto Avendaño, de Tecozautla
- Enrique Adrián Estrada Cortés, de Tetepango
- Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz, de Tula
- Tania Valdez Cuéllar, de Tepeji del Río
- María Yanet Fernández Fernández, de Santiago Tulantepec
- Febronio Rodríguez Villegas, de Tianguistengo
- Nhur Amira Ponce Núñez, de Chapulhuacán
- Erick José Ramírez Montaño, de Xochicoatlán
- Gabino Hernández Vite, de Tlanchinol
De acuerdo con las versiones, los alcaldes sí entregaron su declaración, pero no la han subido a la plataforma correspondiente (Declaranet de Hidalgo) para hacerla pública. Respecto a los funcionarios del estado, se registra un cumplimiento de 99.65 por ciento en la presentación de declaraciones patrimoniales.
¿Qué ocurre sino presentan la declaración?
El contralor señaló que darán un lapso de 10 días para hacer públicas las declaraciones faltantes y en caso de que persistan los incumplimientos, se dará continuidad al proceso. “En los ayuntamientos se tuvo rezago, sabíamos que tendríamos un problema porque el año pasado cambiaron de administración, hubo movimientos”, por lo que señaló que hubo una participación de entre 50 y 60 por ciento en los municipios.
jgp