JUSTICIA

Por falta de pruebas, juez libera al extesorero del Patronato UAEH ligado al caso Sosa

El juez Gregorio Salazar consideró que carece de pruebas suficientes la imputación que presentó el Ministerio Público en contra del exfuncionario de la UAEH, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita

El juez concluyó que los argumentos presentados por el MP eran deficientes.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— El extesorero del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Francisco Natalio Zamudio Isbaile, fue liberado luego de que el juez de Control Penal Federal, Gregorio Salazar Hernández, determinara no vincularlo a proceso. La decisión judicial se basó en la consideración de que la imputación presentada por el agente del Ministerio Público Federal (MP) carecía de datos de prueba suficientes.

Según el juez Salazar Hernández, la imputación del MP no precisó la manera en que Francisco Natalio Zamudio Isbaile participó en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, ni detalló los hechos específicos que se le atribuyen. El juez también señaló que no se presentó ningún documento de prueba que constatara el origen ilícito del dinero en cuestión.

Adicionalmente, el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, argumentó que no existe constancia de que el extesorero fuera socio en la empresa denominada Contabilidad del Siglo XXI. Se mencionó que dicha empresa estaba conformada únicamente por dos mujeres, quienes actualmente enfrentan procesos penales.

La aprehensión y los delitos imputados a Zamudio Isbaile

La aprehensión de Francisco Natalio Zamudio Isbaile ocurrió el 30 de abril de 2025. Tras ser presentado ante el juez de Control, solicitó un plazo de 144 horas para que su situación legal fuera resuelta. La audiencia se llevó a cabo el 6 de mayo de 2025, donde el extesorero se negó a emitir declaraciones.

La imputación contra Zamudio Isbaile se refería al presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en su modalidad de recibir, retirar, transferir, adquirir y ocultar recursos, con conocimiento de que provenían de un acto ilícito. Se le atribuía haber participado en la creación de una célula criminal junto con otras personas, para obtener recursos a través de la mencionada empresa fachada.

Imagen ilustrativa | Crédito: Especial

Según las investigaciones, Contabilidad del Siglo XXI supuestamente prestaba servicios a la UAEH y obtuvo ingresos por la cantidad de 59 millones 897 mil 629 pesos. Se señaló que esta empresa no contaba con personal, infraestructura ni inmobiliario, siendo utilizada únicamente en el año 2011 para ingresar recursos en su cuenta financiera y darles una apariencia de legalidad.

No vinculación a proceso

A pesar de estas acusaciones, el juez Salazar Hernández resolvió no vincular a proceso al extesorero, argumentando que no se precisó su participación en el delito ni se demostró el origen ilícito del dinero. También se indicó que el MP fue omiso en señalar el origen de los recursos.

El juez concluyó que los argumentos presentados por el MP eran deficientes, ya que no se aportaron pruebas suficientes para acreditar la probable intervención de Zamudio Isbaile en la comisión del delito, en consecuencia, se le dictó auto de no vinculación a proceso y se ordenó su inmediata libertad.

De acuerdo con datos extraoficiales, el juez de control federal cuenta con dos carpetas de investigación en su contra en donde se le señala de corrupción.

sjl