ESTADO

Asociación de Bares y Discotecas reporta que agremiados están libre de extorsiones

El presidente de la Asociación de Bares y Discotecas del estado, Benigno Prieto Peláez, informó que no hay reportes de extorsiones a miembros del organismo, que suman alrededor de 15 establecimientos en Pachuca

Hay alrededor de 15 establecimientos adheridos al organismo empresarial.Créditos: Jessica Manilla
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— La Asociación de Bares y Discotecas del Estado de Hidalgo afirmó que actualmente se vive un buen momento en materia de seguridad en la entidad, por la coordinación efectiva entre los sectores empresariales y las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Benigno Prieto Peláez, representante del grupo de empresas hidalguenses y presidente de la asociación estatal del ramo, aseguró que en Pachuca se percibe un ambiente favorable para la operación de los centros de entretenimiento nocturno gracias al entendimiento y alianza estratégica con autoridades para que los clientes puedan llegar y retirarse en un ambiente seguro.

En respuesta a la información contenida en un reciente informe de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), que señala la posible presencia de grupos delictivos en el estado, Prieto Peláez fue enfático al mencionar que ni los socios, ni el personal o colaboradores de los bares y discotecas afiliados han tenido contacto alguno con dichas organizaciones.

“No hemos visto a estos grupos, ni hemos tenido ningún problema de amenazas, extorsión o intimidación”, afirmó. En ese sentido, destacó que se han establecido encuentros con autoridades de seguridad y procuración de justicia para establecer estrategias para actuar en situaciones de peligro.

Asimismo, informó que prestadores de servicios deben mantenerse a la altura de los tiempos actuales, lo que implica una constante capacitación y profesionalización del personal que labora en este tipo de establecimientos, entre ellos trabajadores que anteriormente eran conocidos como agentes de seguridad privada.

Crédito: Especial

“Las autoridades nos han asesorado para evitar riñas y agresiones con colaboradores de seguridad privada, primero se tuvieron que certificar, generar un expediente con información necesaria, solicitud, comprobante de domicilio, la carta de antecedentes no penales; y ya no se llaman gente de seguridad, porque nuestra gente no puede usurpar funciones, la seguridad la hace el estado, entonces ahora es personal de staff para ayudar a la gente a que disfrute de un lugar tranquilo”, explicó el empresario.

Benigno Prieto Peláez, presidente de Asociación de Bares y Discotecas del Estado de Hidalgo | Crédito: Jessica Manilla

El representante de al menos 15 establecimiento en la capital hidalguense aseguró que la información negativa que se genera en torno a la seguridad incentiva temor en la ciudadanía, provocando apatía, falta de inversión, el cierre de establecimientos y pérdida de empleo.

“No podemos vivir con miedo, como empresarios y prestadores de servicios de cualquier ámbito responsables decimos la verdad, estamos bien con nuestras autoridades, tenemos un buen equipo de trabajo con gente honesta y trabajadora que no está con ningún cartel u organización”, dijo.

sjl