PROGRAMAS SOCIALES

¿Tienes entre 50 y 65 años y no tienes trabajo? Este programa te da 7 mil 500 pesos al mes

Tras finalizar la estancia, y a consideración de la empresa receptora, se puede otorgar un empleo formal y mejor remunerado con todas sus prestaciones de ley

Los registros ya se encuentran abiertos a los adultos mayores
Los registros ya se encuentran abiertos a los adultos mayoresCréditos: Especiales
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Los adultos mayores que se encuentren desempleados a lo largo del estado de Hidalgo deberán estar pendientes a un nuevo programa social que lanzó el gobierno y que por estar en una empresa da 7 mil 500 pesos al mes como una especie de sueldo, por lo que si quieres registrarte te dejamos los detalles.

El esquema está destinado exclusivamente a dicho sector poblacional que por su edad es difícil que sean contratados de manera formal, con lo que pierden una oportunidad de generar más ingresos para sus vidas diarias y familias con quienes residen, además de que se desperdicia su experiencia que acumularon.

Incluso, contribuyen a las cifras de desempleo que reportan constantemente autoridades, por lo que al registrarse como postulante se cumplen varios objetivos y al finalizar la estancia se puede tener un beneficio extra que es acceder a un trabajo registrado con mejor remunerado y todas las prestaciones que son de ley.

Por lo que si eres una persona adulta mayor que no posee empleo tras cumplir la edad de retito o jubilación, el programa del gobierno de Hidalgo que permite vincular con una empresa es para ti, ante lo cual se llamó a hacer el registro que es bastante sencillo y con pocos requisitos a reunir como interesado.

El programa está destinado a adultos desempleados / Imagen ilustrativa: especial

Este es el programa para adultos mayores desempleados

Al programa que da 7 mil 500 pesos al mes a los de adultos mayores desempleados por permanecer en una empresa se llama Comparte tu experiencia y en este mes de mayo de 2025 volvió a abrir otra convocatoria en la que se espera haya una alta cantidad de registros de solicitudes por parte de los interesados.

Como su nombre lo indica, el apoyo busca aprovechar el talento, aptitudes y capacidades que acumularon las personas de edad mayor tras una vida laboral, pero que actualmente no tengan una fuente de sustento, pensión ni jubilación, lo que las pondría en una situación de vulnerabilidad contra otros.

Comparte tu experiencia busca reducir el desempleo / Imagen ilustrativa: especial

Las empresas a las que se puede ingresar son de todo tipo, siempre y cuando se encuentren debidamente registradas para contribuir a la economía del estado de Hidalgo y pueden ser tiendas, comercios, talleres, servicios, incluso sociedades cooperativas, ejidos, productores, instituciones y dependencias de gobierno.

La estancia en algún puesto que entre en lo anterior durará seis meses, tras los cuales se habrán recibido 45 mil pesos que pueden usarse para gastos personales y familiares; además, como ya fue dicho, si la empresa lo considera puede contratar formalmente con todas las prestaciones para no dejar ir el talento.

Pueden participar personas de 50 a 65 años de edad / Imagen ilustrativa: especial

Así te registras

Los pasos para registrarse como becario de Comparte tu experiencia son bastante sencillos y completamente digitales, por lo que los interesados no deberán salir de casa, aunque requieren de un teléfono, tableta o computadora con conexión a Internet. En caso de tenerlo, deben ingresar a este enlace del programa.

Debido a que se trata de un sistema de consulta periódica, es necesario crear una cuenta que contiene datos personales y se integra de un usuario y contraseña, dato que debe guardarse para no olvidarlo o perderlo; luego, se debe validad un correo electrónico como medida de seguridad para evitar malos usos.

Los registros ya están abiertos y son digitales / Imagen ilustrativa: especial

Tras los procedimientos descritos, se podrá comenzar con el registro y entre los requisitos son tener 50 años de edad cumplidos o más, pero que no se sobre pasen los 65; además de contar con experiencia en algún ramo o conocimiento laboral; en los documentos, se debe escanear una identificación oficial.

Adicionalmente, una CURP (clave única de registro de población) y comprobante de domicilio reciente; en este enlace se encuentran la Carta compromiso, de decir verdad y el formato único de solicitante que deben descargarse, llenarse y luego ser subidos en PDF, igual, se añade currículum o resumen laboral.

Los requisitos son sencillos y luego pueden navegar entre vacantes disponibles / Imagen ilustrativa: especial

Una vez validados los requisitos y documentos, se activará un perfil para navegar entre las unidades receptoras que están disponibles y estas podrán crear vacantes con detalles de lo que debe hacer el adulto mayor como parte de su estancia; en caso de interesar un puesto, se puede solicitar una entrevista.

Tras la charla para discutir y ahondar sobre el puesto serán presentadas a un comité técnico que hará un análisis de cada solicitud de acuerdo con los criterios de elegibilidad y serpa esa instancia la que apruebe o no cada solicitud de Beca para el programa; si es lo primero, se notificará para autorizar la permanencia.

Clic para ir a enlace de registro

Si quieres recibir empleados, este es el registro

Del lado contrario de los adultos mayores desempleados, se encuentran las unidades receptoras, que pueden ser empresas, comercios, ejidos y los que ya fueron asentados, mismos que igual pueden hacer un registro para recibir a las personas que contempla el programa Comparte tu experiencia.

Las empresas igual pueden registrarse como unidades receptoras / Crédito: especial

El enlace para la inspiración es este y entre los requisitos se enlistan encontrarse debidamente registrado ante instancias como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio, fotografías del lugar, carta compromiso y más que pueden consultarse aquí.

cem