EDUCACIÓN

CNTE Hidalgo se suma a paro nacional convocado para el 15 de mayo

La CNTE señaló que el paro laboral se da en el marco de la abrogación de la reforma de la Ley del ISSSTE del 2007, además, dijeron que no tienen seguridad social ni jubilación digna

Integrantes de la CNTE.Créditos: Jessica Manilla
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA, HGO.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Sección 15 Hidalgo, realizaron la marcha magisterial popular en la capital hidalguense en el marco de la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y rumbo al paro nacional a realizarse el próximo 15 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.

En el marco del Día del Trabajo, la CNTE convocó a la movilización en la que se tuvo representación de sindicalistas de Huichapan, Tizayuca, Pachuca, Ajacuba, San Salvador, Actopan, Progreso de Obregón, Mixquiahuala, Tula, personal de Sector Salud, la Normal Rural Luis Villagrán de El Mexe y de Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud FINTRAS.

Durante el posicionamiento se exigió la creación de un modelo justo para el ingreso, permanencia y promoción del magisterio nacional, seguridad social y salarios dignos para los trabajadores y basificación inmediata a los maestros que trabajan por honorario, además de expresar su apoyo a trabajadores migrantes y a la Normal del MEXE.

Explicó que de los puntos más relevantes a atender es la jubilación de mujeres a los 28 años de servicio y los hombres a 30 años, así como el pago justo y con taza fina denominada en pesos y no en Unidad de Medida y Actualización UMA en créditos para la vivienda en Fovissste.

“La marcha está en el marco de la abrogación de la reforma de la Ley del ISSSTE del 2007, ya que además no tenemos seguridad social ni jubilación digna, y no es coherente con lo que pregona la Cuarta Transformación ni lo que argumentó el expresidente Andrés Manuel López Obrador; en mesas de trabajo con la CNTE dijo que se quitaría el régimen de cuentas individuales para regresar a las cuentas solidarias con ese mismo argumento realizó su campaña la actual presidenta, sin embargo, hasta el momento no ha cumplido”.

Paro nacional

Roberto Azpeitia Hernández, de la Dirección Política de la CNTE Hidalgo y Nacional, precisó que el paro nacional, que tendrá lugar en contexto del Día del Maestro, el 15 de mayo, en la Ciudad de México, se tendrá representación de todas las bases de la Coordinadora del país, por Hidalgo la convocatoria permanece abierta en Tula, Huejutla y Pachuca.

Al ser cuestionado sobre intimidaciones por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por la realización de manifestaciones, expuso, que se da de forma indirecta a través de mensajes a coordinadores y delegados sindicales.

mai