PACHUCA.- Los 84 municipios del estado de Hidalgo fueron evaluados respecto al Índice de Desempeño Municipal 2024, una herramienta que permite conocer cómo trabaja cada uno de estas administraciones públicas, en materia de Presupuesto Basado en Resultados y Evaluación del Desempeño (PbR-SED). En el listado encabezan los municipios Pachuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma y Zimapán, como los mejores evaluados, pero sabes ¿cuáles son los peores?
De acuerdo con el índice evalúan a los municipios se les evalúa como planean, programan y ejecutan su presupuesto y si lo hacen en función de resultados que beneficien a la ciudadanía. Con esta información, se identifican tanto las fortalezas como las áreas que pueden mejorar.
“Este Índice no es una competencia, es una herramienta para mejorar la forma en que se planea, se gasta y se rinde cuentas a la ciudadanía”, reiteró el Auditor Superior del Estado de Hidalgo, Jorge Valverde Islas, durante la ceremonia en donde se reconocieron a los municipios mejor calificados.
Te podría interesar
¿Qué evalúa el índice?
Para este año, el avance promedio fue de 48.7%, lo que significa que 41 municipios superaron este promedio y destacan por su compromiso con una mejor gestión pública. El índice se construye a partir de la información que cada municipio reporta en los informes de Gestión Financiera a través del “Buzón Digital”, plataforma de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). En estos informes se evalúan aspectos como:
Te podría interesar
- La planeación municipal.
- La existencia de reglas internas para aplicar el PbR-SED.
- Qué tan capacitado está su personal.
- Qué programas presupuestarios tienen y cómo los alinean con el Plan Estatal.
- Cómo miden sus resultados.
- Qué tanto publican la información.
- Qué tanto evalúan sus programas y cómo mejoran a partir de ello.
¿Cuáles son los 5 municipios peor evaluados?
Así como destacan en los primeros lugares Pachuca y Tulancingo con 100 por ciento, los municipios con el peor desempeño se encuentran por debajo de los 30 puntos, siendo Tlanalapa el último lugar con 0 puntos; más arriba están Pisaflores, Omitlán, Tasquillo y Acaxochitlán. Los 5 peor evaluados y su puntaje son en este orden de mayor a menor:
- Lugar 80 Acaxochitlán con 26.5
- Lugar 81 Tasquillo con 23
- Lugar 82 Omitlán de Juárez con 20.5
- Lugar 83 Pisaflores con 12
- Lugar 84 Tlanalapa con 0
Acaxochitlán
Acaxochitlán se encuentra a solo 69 kilómetros de distancia de la capital del estado Pachuca. Se localiza en la sierra de Tenango. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI; la localidad tiene una población de 3908 habitantes, lo que representa el 8.48 % de la población municipal. Acaxochitlán es también Pueblo Mágico que destaca por sus espacios naturales, artesanías y gastronomía, arquitectura.
Tasquillo
Colinda al norte con los municipios de Tecozautla y Zimapán; Ixmiquilpan; Alfajayucan. De acuerdo a los resultados que presentó el Censo Población y Vivienda 2020 del INEGI, el municipio cuenta con un total de 17,441 habitantes, siendo 8146 hombres y 9295 mujeres. Es un municipio rico en naturaleza, balnearios con aguas termales.
Omitlán de Juárez
El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense. Forma parte del Corredor Turístico y es denominado también Pueblo con sabor por su vasta gastronomía. Colinda con los municipios Mineral del Chico, Atotonilco el Grande y Huasca de Ocampo, Singuilucan, Epazoyucan. De acuerdo a los resultados que presentó el Censo Población y Vivienda 2020 del INEGI, el municipio cuenta con un total de 9,295 habitantes.
Pisaflores
El municipio se localiza al norte del territorio hidalguense. Colinda con el municipio Xilitla (San Luis Potosí); Matlapa (San Luis Potosí), Tamazunchale (San Luis Potosí); Chapulhuacán y La Misión (Hidalgo); Landa de Matamoros (Querétaro).
Tlanalapa
El municipio se localiza al sur del territorio hidalguense. Colinda con los municipios Zempoala, Singuilucan, Tepeapulco; y el estado de México. De acuerdo a los resultados que presentó el Censo Población y Vivienda 2020 del INEGI, el municipio cuenta con un total de 11,113 habitantes.
Estos son los municipios con las mejores calificaciones
- Pachuca de Soto, con un 100%, obtuvo el primer lugar del ranking.
- Tulancingo de Bravo, también con un 100%, fue reconocido en el segundo lugar.
- Mineral de la Reforma, alcanzó el tercer lugar con un 97.5%.
- Zimapán, con un destacado 88.5%, también fue reconocido por su compromiso con la mejora del gasto público y la rendición de cuentas.
El Presupuesto Basado en Resultados (PbR) es una forma moderna de manejar los recursos públicos, ya que relaciona el dinero que se gasta con los resultados que se obtienen, permitiendo así tomar mejores decisiones, evitar el desperdicio y generar beneficios reales para la población. Además, este enfoque promueve una cultura de rendición de cuentas y transparencia, elementos clave para que la gente confíe en sus gobiernos y sepa cómo y en qué se está gastando el dinero público.
jgp