PODER JUDICIAL

Elección judicial: Estas son las 20 candidaturas que aparecerán en la boleta rosa en Hidalgo

Compiten para ser magistrados de Circuito nueve mujeres y once hombres; la elección del poder judicial será el próximo 1 de junio

Créditos: Especial
Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.- El próximo 1 de junio se realizará el proceso comicial del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) recabará los votos de hidalguenses para elegir cinco magistradas y magistrados de Circuito. 

En total, los ciudadanos recibirán seis boletas de diferentes colores para elegir cargos de: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (boleta morada), la Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (azul), las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (salmón), del Tribunal de Disciplina Judicial (boleta turquesa); además de Magistraturas de Circuito (boleta rosa) y Personas Juzgadoras de Distrito (boleta amarilla). 

En el caso de Hidalgo, la boleta rosa contendrá 20 nombres de nueve mujeres y 11 hombres candidatos a ser magistrados de Circuito, de los cuales tres están destinados para ser ocupados por mujeres y dos por hombres. 

Las mujeres son:

  • Ericka Acuña
  • Norma Barrones
  • María del Carmen Estrada
  • Lilian Ferro
  • Irma Jiménez
  • Marisol López
  • Verónica Martínez
  • María Isabel Mejía
  • Violeta Sosa 

Mientras que la lista de masculinos la conforman:

  • Sergio Arroyo Castillo
  • Óscar Hernando Barrones
  • Pedro Gamiz
  • Óscar García
  • Alejandro Gonzalo Vega
  • Willebaldo Hernández
  • Eutimio Ordoñez
  • Ernesto Pfeiffer
  • Juan José Terrazas
  • José de Jesús Vázquez
  • Iram Zúñiga Pérez 

¿Qué es un magistrado de circuito? 

Las Magistraturas de Circuito son las encargadas de revisar las inconformidades contra las decisiones de los juzgados de distrito y órganos judiciales locales, es decir, si después de obtener el resultado de juicio, alguna de las partes está inconforme porque opinan que no fue una respuesta justa, las personas pueden acudir a este órgano del poder judicial. 

Lo anterior también ayuda a establecer precedentes para casos futuros y, con el trabajo de los magistrados y magistradas amplían los derechos y libertades de la ciudadanía. 

¿Cómo será la boleta rosa en Hidalgo?

En la parte superior de la papeleta rosa se leerá el cargo sometido a votación, en este caso Magistradas y Magistrados de Circuito. También estará Hidalgo, el número circuito judicial, de distrito judicial y de distrito electoral. 

Crédito: Especial

Después sigue el listado de las personas candidatas, el cual será dividido por género, en el lado izquierdo estarán mujeres y en el lado derecho hombres. 

Los nombres estarán numerados y a un costado se mostrará cuál fue el poder que postula, quienes tuvieron está facultad de proponer fueron el Ejecutivo (PE), Legislativo (PL), Judicial (PJ) y personas Ministras en función (EF). 

En las boletas habrá recuadros en blanco, estos corresponden a la cantidad de personas que deben ser elegidas para el puesto. En estos espacios servirán para votar por la persona de su preferencia; se deberán escribir los números que antecede al nombre de los candidatos, del lado derecho solo será para hombres y el izquierdo para las candidatas. 

En Hidalgo habrá cinco recuadros, para elegir a tres mujeres y dos hombres. El estado solamente cuenta con una especialidad, la mixta, por lo que las personas no tendrán que ocuparse de identificar el color de otras especialidades.  

¿Dónde poner la boleta?

El 1 de junio cada casilla tendrá únicamente una urna donde las seis boletas de color: morada, azul, turquesa, salmón, rosa y amarillo serán colocadas tras emitir el sufragio.


sjl