Pachuca.— El diputado local, Miguel Moreno Zamora, hizo llamado a los órganos internos de control de los municipios de Hidalgo para que actúen con mayor urgencia en la resolución de problemas financieros, este llamado se emite en el contexto de la crisis que enfrenta el municipio de Singuilucan, actualmente paralizado por un embargo debido a la deuda de 21 millones de pesos acumulada por laudos.
El legislador destacó que la situación de Singuilucan no es un caso aislado, sino que refleja una problemática común en muchos municipios del estado. La acumulación de laudos laborales, provenientes de administraciones pasadas, “deja una pesada carga financiera que dificulta la operatividad de los ayuntamientos”.
En su llamado, el diputado instó a los síndicos municipales a dar celeridad a los procesos legales relacionados con estas deudas. Señaló que muchos de estos casos se han prolongado durante años, dejando la responsabilidad de pago a las administraciones entrantes. Esta situación, según Moreno Zamora, genera una carga financiera significativa que desvía recursos públicos destinados a obras y servicios.
Te podría interesar
El diputado sugirió que en algunos casos los presidentes municipales salientes han alargado deliberadamente los procesos legales para evitar asumir el costo de los laudos, trasladando el problema a sus sucesores. Esta práctica agrava la situación financiera de los municipios y obstaculiza su capacidad para cumplir con sus responsabilidades.
“A los síndicos (el llamado es) que den la celeridad a los temas, porque yo entiendo que muchos de los presidentes que se fueron también llevaron estos procesos alargándose y alargándose, para que no los pagaran ellos, para que dejaran el problema al presidente o a la presidenta que venía en turno, porque sabemos que son millones de pesos que desafortunadamente se tienen que ejercer en algún momento”, expresó.
Además, Moreno Zamora mencionó la preocupante posibilidad de complicidad entre funcionarios del área jurídica municipal y los demandantes.
El diputado enfatizó que los órganos internos de control de los municipios tienen la responsabilidad de actuar con agilidad y transparencia para resolver estos problemas. Su inacción o negligencia sólo perpetúa la crisis y perjudica a la ciudadanía, que ve cómo los recursos públicos se desvían al pago de deudas en lugar de destinarse a su beneficio.
Finalmente, el diputado reiteró su llamado a la acción, subrayando la necesidad de que los órganos internos de control y los síndicos municipales asuman su responsabilidad y trabajen en conjunto para resolver la crisis financiera que afecta a muchos municipios de Hidalgo.
sjl