EMPLEO

Tren México-Querétaro tendrá vacantes; así se contratará a trabajadores de Hidalgo

La línea ferroviaria tendrá 225 kilómetros de largo y partirá desde Buenavista en la CDMX para llegar a Santiago de Querétaro en solo una hora con 40 minutos

Si bien el Ejército hará la mayor parte de los trabajos, se requerirá de mano de obra adicional
Si bien el Ejército hará la mayor parte de los trabajos, se requerirá de mano de obra adicionalCréditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

TULA DE ALLENDE.- Aunque todavía no se hace un banderazo de arranque de obras formal, se espera que la construcción del tren México-Querétaro genere cientos de vacantes en los estados donde pasará y para Hidalgo no será la excepción, ante lo cual se explicó como se hará la contratación de trabajadores.

En ese sentido, autoridades estatales aseveraron que se buscará con las federales que están a cargo del proyecto que todos los puestos laborales que se requieran a medida que avancen las obras queden en habitantes locales, principalmente de los municipios que serán atravesados por las vías férreas.

Si bien el Ejército hará la mayor parte de los trabajos, se requerirá de mano de obra adicional / Crédito: especial

Pero hay más, ya que no solo la base laboral será proporcionada por la entidad, de la que a propósito se dijo es bastante capacitada y apta para los requerimientos de la infraestructura que amerita un tren, se vinculará igual a proveedores de materias primas, materiales y cualquier pedido que se haga.

Por lo que desde la construcción del tren México-Querétaro el estado de Hidalgo tendrá beneficios al contribuir en la generación de puestos de empleo locales; mientras que una vez que sea inaugurado se vendrán más con una opción más de movilidad que se presume serpa rápida, eficiente y hasta económica.

La construcción del tren México-Querétaro traerá beneficios al estado de Hidalgo / Crédito: especial

Así se viajará de la Ciudad de México a Querétaro

Como ha ocurrido en otros proyectos ferroviarios, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado los mayores detalles y para el caso del citado antes explicó que tendrá una longitud 225 kilómetros de largo desde Buenavista en la Ciudad de México hasta Santiago de Querétaro y se llegará en solo una hora con 40 minutos.

El tiempo de viaje reducido al 40 por ciento que, si se hiciera en autopistas que toma dos horas y 47 minutos, será gracias a que las máquinas y los vagones que podrán llevar hasta 450 pasajeros podrán alcanzar velocidades máximas de hasta 160 kilómetros por hora gracias al diseño geométrico que se hará en las vías.

El principal serán 40 mil vacantes de empleo que serán para habitantes del estado / Crédito: especial

Para Hidalgo, el tren traerá 40 mil empleos

El encargado de hablar sobre el tema laboral que dejarán las obras del tren fue el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca en recientes declaraciones a la prensa y en primer lugar aseveró que se tendrán 40 mil empleos disponibles principalmente para municipios de la región Tula que serán atravesados por las vías.

En ese sentido, tras reiterar que habitantes de otras de marcaciones del estado igual podrán concursar por un puesto, añadió saber que la oferta de mano de obra superará a la demanda de trabajo, indicó que hay confianza en que la construcción será un “gran beneficio” para la entidad que comenzará a verse pronto.

Pobladores de municipios donde pasarán las vías serán los más beneficiados, aunque de otros pueden ser contratados igual / Crédito: especial

La manera en la que los interesados en ser contratados para las obras podrán ingresar su currículum será a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), donde se hará el trámite gratuito y ante lo cual se llamó a tener cuidado con las estafas que comúnmente se hacen en redes sociales.

Además de las vacantes que el tren México-Querétaro dejará, Julio Menchaca aseveró que igual se buscará una oportunidad de vinculación con los proveedores estatales para que sus negocios, empresas e industrias tengan crecimiento y una fuente segura de ingresos, pues el proyecto es con financiamiento federal.

Se deberá acudir a la STPSH a hacer el trámite que será gratuito / Crédito: especial

Claudia Sheinbaum hará gira a Tula para supervisar avance de obras

En la misma reciente declaración de empleo a habitantes locales, el gobernador Julio Menchaca adelantó que la presidenta de México Claudia Sheinbaum hará una gira de trabajo a Tula para supervisar el avance de las obras y donde se darán más detalles, como la ubicación exacta de la única estación para el estado.

Lo que sí es fijo es que el agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles del Ejército será el encargado de la construcción principal y las contrataciones citadas serán complementarias; el tiempo de labores será de 36 meses para hacer las pruebas operacionales e inauguración del tren en el primer trimestre de 2029.

Claudia Sheinbaum hará una gira a Tula para supervisar el avance de obras / Crédito: especial

 

cem