Tulancingo.— A partir de este martes 15 de abril se dispondrá de más de 350 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tulancingo, así como de la Policía Estatal, Guardia Nacional y del Ejército, para resguardar la seguridad de la ciudadanía y visitantes durante Semana Santa.
El banderazo con el que dio inicio el Operativo de Seguridad de Semana Santa en Tulancingo, se llevó a cabo en las instalaciones de Protección Civil y Bomberos, con la presencia de las direcciones de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil y Bomberos, Cruz Roja, Movilidad y Transporte, Prevención de Delito, así como autoridades de la Policía Estatal, Guardia Nacional y del Ejército.
Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana de Tulancingo, compartió que con el operativo de Semana Santa se busca garantizar la seguridad, el orden y tranquilidad de familias y visitantes durante la temporada vacacional, con elementos desplegados en puntos estratégicos, zonas recreativas, centros religiosos, carreteras y espacios públicos con mayor afluencia, para brindar atención, orientación y respuesta inmediata.
Te podría interesar
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para actuar con responsabilidad, respetar las indicaciones de las autoridades y cuidar de sus familias, porque la seguridad es una tarea compartida”, expresó y recordó que el operativo en el corredor vial San José para el desvío de vehículos de carga pesada hacia el libramiento Pitula-San Alejo continuará en horarios establecidos: de 6:00 a 9:00 horas y de 12:00 a 14:00 horas, en coordinado con la Guardia Nacional y Policía Municipal de Tulancingo y Santiago Tulantepec.
“Los transportistas han respetado las indicaciones y la presencia de las unidades en los horarios establecidos inhibe la posibilidad de hechos de tránsito”, asimismo, precisó que se habilitará el punto de atención de Seguridad Pública en el kilómetro 93, que se ubica en el libramiento Pitula-San Alejo, así como dos más que anualmente se establecen de acuerdo con la incidencia a partir de hoy.
“Las recomendaciones para quienes salen del municipio son asegurar puertas y ventanas de las casas y encargar las viviendas con algún familiar o vecino de confianza, en caso de cualquier situación puede alertar a las autoridades a través del 911, el cuartel de Policías y el Centro de Atención de Seguridad Videovigilancia, Inteligencia y Monitoreo (CASVIMP)”.
sjl