Pachuca.— La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), lanza convocatoria de participación para el programa “Emprendiendo Paso a Paso”, en el que se beneficiará a 190 emprendedores de las cinco macrorregiones del estado con techo presupuestal total de cinco millones de pesos.
El titular de Sedeco, Carlos Henkel, informó que con el programa “Emprendiendo Paso a Paso”, se pretende generar una oportunidad de crecimiento a emprendimientos en el estado, este año con mejoras que beneficiarán a 190 proyectos, para los cuales se destinaron 5 millones de pesos.
El programa consta de tres fases: recepción de documentación, evaluación de solicitud de apoyo y la formalización del apoyo, los requisitos son: solicitud del apoyo a través de la plataforma “Emprendiendo Paso a Paso” en el sitio web de la IHCE, con una identificación oficial, comprobante de domicilio, reseña del proyecto, carátula del estado de cuenta, formato único de la persona solicitante y comprobante de participación en el curso del plan de negocios.
Te podría interesar
Carlos Pérez Quijano, titular del IHCE, precisó que por primera vez el programa se dividirá en las cinco macro regiones del estado y en cada una se otorgarán 70 turnos, con beneficio a 38 emprendedores que hayan pasado los filtros y fases. La convocatoria iniciará a partir del lunes 21 de abril, con horario de atención de 10:00 a 23:59 horas.
Recepción de proyectos
La recepción de proyectos comienza en la macro región de Huejutla, que se integra por los municipios de Atlapexco, Atotonilco El Grande, Calnali, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, Lolotla, Juárez Hidalgo, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Molango, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Xochicoatlán, Yahualica y Zacualtipán de Ángeles.
El 22 de abril la macro región de Ixmiquilpan, que comprende los municipios de Alfajayucan, Cardonal, Chapulhuacán, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Jacala, La Misión, Nicolás Flores, Pacula, Tasquillo y Zimapán; el 23 de abril, la región Tula: Actopan, Ajacuba, El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Francisco I. Madero, Mixquiahuala de Juárez, Nopala de Villagrán, San Salvador, Santiago de Anaya, Tecozautla, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan.
En la región Tulancingo será el 24 de abril, con Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca, Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Metepec, Singuilucan, Cuautepec, Santiago Tulantepec, Tepeapulco y Tlanalapa; finalmente el 25 de abril, corresponderá a la región Pachuca: Epazoyucan, Huasca, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Omitlán de Juárez, San Agustín Tlaxiaca, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez y Zempoala.
“El programa consta en entregar subsidios de 25 mil pesos a los 38 beneficiarios de cada macrorregión, en caso de que no se llegue a completar en alguna macrorregión se emitirá una segunda convocatoria para cubrir los 190 apoyos del estado, las capacitaciones serán con apoyo de los municipios con enlaces de Desarrollo Económico”.
sjl