ENERGÍA SOLAR

Hidalgo regala paneles solares para ahorrar energía en las casas; así es el programa

Se busca promover el acceso a la energía limpia y renovable en las familias, quienes verán fortalecida la economía de sus hogares al ahorrar en gastos

Instalar paneles solares en las casas ayuda a tener ahorros en los bolsillos
Instalar paneles solares en las casas ayuda a tener ahorros en los bolsillosCréditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Con el fin de promover el acceso a energía limpia y renovable que es la última tendencia en el cuidado del medioambiente, lo que a la par ayuda a las familias a fortalecer la economía en sus hogares, el gobierno de Hidalgo lanzó programa en el que regala paneles solares que surten electricidad estable.

La ventaja principal de ese sistema es que al no depender de la red eléctrica nacional no habrá riesgos de sufrir apagones, que se ven principalmente en las épocas de calor como la actual; e igual se evita la llegada de altos o bajos voltajes que pueden dañar los todos aparatos electrónicos y enseres adentro.

Instalar paneles solares es benéfico para el ambiente y tener ahorros / Imagen ilustrativa: especial

Además, se ahorran gastos bimestrales que es cuando los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), misma que, aunque da subsidios a quienes moderen sus consumos, sigue siendo una fuga de dinero que puede ser utilizado para otros aspectos personales o en la mejora eventual del hogar.

Por lo que, si quieres ser uno de los beneficiarios de los paneles solares que estará regalando el gobierno de Hidalgo a través de su novedoso programa, esta información es para ti, pues hay documentación y requisitos, así como la manera en la que se hará la selección de los candidatos y otros detalles.

Los sistemas fotovoltaicos brindan energía eléctrica estable / Imagen ilustrativa: especial

Checa documentos y requisitos del programa de paneles solares

El programa que otorga paneles solares cubiertos al 100 por ciento, es decir, gratis, se llama Energía que transforma y se espera que sea uno de los más exitosos del gobierno de Hidalgo a la par del que da calentadores, del que a propósito puedes leer más aquí, y obtenerlo es bastante sencillo para las personas.

Pues basta con reunir los documentos y requisitos que se solicitan, mismos que deben ser subidos a la plataforma creada especialmente para las solicitudes y que es bastante intuitiva y explicativa para aquellas personas que están muy poco familiarizadas con el Internet y las tecnologías como la computación.

El gobierno de Hidalgo lanzó el programa Energía que transforma / Imagen ilustrativa: especial

El papeleo comienza con credencial vigente, CURP (clave única de registro de población), registro de la propiedad destinada a la instalación del panel y la dirección debe corresponder al lugar específico, pues no es posible hacer un traspaso, llenar el formulario de estudio socioeconómico disponible aquí.

Adicionalmente, se debe firmar la carta compromiso de beneficiario que descargas aquí; luego, los requisitos son contar con una vivienda habitada sin servicio de energía o instalación de sistema fotovoltaico aislado ni haber sudo favorecido con otro programa similar y además que quede a dos kilómetros del poste más cercano de la CFE.

Se deben reunir varios documentos y requisitos para ser beneficiario / Imagen ilustrativa: especial

Así se hace el registro y se aprueban los beneficiarios

Como fue dicho líneas arriba, el programa Energía que transforma cuenta con una plataforma especial a la que entras desde este enlace seguro y es donde debe hacer se el registro y subir los documentos escaneados en PDF y con calidad baja, junto a otra información que vaya solicitándose en cada paso.

Una vez con toda la información subida, se revisará y en caso de observaciones se notificará al interesado, pero si no las hay, un comité revisará los expedientes y de reunir los requisitos y características se aprobará como beneficiario, ante lo cual se avisará la fecha y lugar para llevar el sistema fotovoltaico aislado a la casa.

Clic para ir a plataforma de Energía que transforma

 

cem