Pachuca.- Jorge Valverde Islas, auditor superior de Hidalgo, reveló que Jorge Hernández Araus, exdiputado de la LXV Legislatura y actual presidente municipal de Cuautepec, podría enfrentar una investigación a pesar de haber reintegrado los recursos que le fueron observados en la Cuenta Pública 2022.
Al tiempo, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) confirmó el reintegro de 4 millones 548 mil 515 pesos con 89 centavos al Congreso del Estado, monto que corresponde a las observaciones realizadas durante la revisión de las finanzas públicas.
Según el auditor Superior, el reintegro de los recursos por parte de Hernández Araus no exime la posibilidad de que se inicie una investigación por parte del Órgano Interno de Control del Congreso del Estado de Hidalgo. El funcionario explicó que, si bien el reintegro solventa las observaciones hechas por la ASEH, el Órgano Interno de Control tiene la facultad de iniciar una investigación independiente para determinar si existió alguna falta administrativa o irregularidad en el manejo de los recursos públicos.
Te podría interesar
“Es importante distinguir entre el reintegro de los recursos y la responsabilidad administrativa”, señaló el auditor Superior durante la entrevista. “El reintegro solventa las observaciones financieras, pero no necesariamente exime de responsabilidad administrativa al funcionario involucrado. El órgano interno de control puede iniciar una investigación para determinar si hubo una falta y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes”, explicó.
Jorge Valverde detalló que la investigación del órgano interno de control podría centrarse en determinar si la falta cometida por Hernández Araus se considera grave o no grave, de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. En el caso de faltas graves, como desvío o peculado, las sanciones podrían ser más severas, mientras que en faltas no graves, las sanciones serían menores.
“En este caso, la falta inicial fue un desvío, no un peculado, porque el dinero se devolvió, pero se le califica como desvío por la naturaleza de las observaciones en la cuenta pública de 2022”, explicó el Auditor Superior. “Sin embargo, el Órgano Interno de Control del Congreso, si así lo decide, puede iniciar un Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA) para determinar la responsabilidad de Hernández Araus”, expuso.
El auditor superior enfatizó que la decisión de iniciar una investigación y determinar la responsabilidad administrativa recae exclusivamente en el OIC del Congreso. La ASEH ya cumplió con su labor al realizar la auditoría y emitir las observaciones, así como verificar el reintegro de los recursos.
“Nosotros ya hicimos lo que nos corresponde, que es auditar y verificar el reintegro”, afirmó el titular de la ASEH. “Ahora, le toca al órgano interno de control del Congreso determinar si hay lugar a una investigación y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes. Es un proceso independiente y nosotros respetamos su autonomía”.
sjl