Pachuca.— El gobernador Julio Menchaca Salazar señaló que no ve por qué habría de perderse el nombramiento de Geoparque Comarca Minera, otorgado por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), pues, aunque existe una tarjeta amarilla por parte del Consejo Mundial de Geoparques, el problema puede resolverse con inversión.
“La tarjeta amarilla necesitamos resolverla con inversión, con cuidado al medio ambiente, malo es la tarjeta roja, ahí estás expulsado. No, pero hay que atenderla y en eso vamos a estar. Además, aprovechando la experiencia que tiene la presidenta como una científica y, sobre todo, como una persona comprometida con el medio ambiente”.
En 2024, el Consejo Mundial de Geoparques realizó una evaluación al Geoparque Comarca Minera Hidalgo y encontró diversas anomalías como basura, falta de señalización, explotación de obsidiana, destrucción de andadores y geositios, entre otras, por lo cual, impuso una tarjeta amarilla.
Te podría interesar
Con ello, se deben corregir estas situaciones o se correrá el riesgo de que en 2026 la Comarca Minera pierda el reconocimiento de la UNESCO como Geoparque.
Desaparecidos de Hidalgo en Teuchitlán
Hasta el momento no hay indicios de hidalguenses desaparecidos llegaran al campo de adiestramiento, exterminio y crematorios clandestinos localizados en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco, declaró el gobernador Julio Menchaca Salazar.
“No tengo ninguna noticia al respecto. Está atenta la Comisión de Búsqueda del estado, no solamente en ese lugar, sino que hay una conexión de todas las comisiones de búsqueda y de todas las procuradurías para poder, si se tiene algún indicio de que pudiera en cualquier entidad tener información de algunos restos encontrados, ponerlos a disposición. Hay una red nacional que se regula a través de la Secretaría de Gobernación”, dijo.
Respecto de si se ha detectado en la entidad el modus operandi que utilizan integrantes del crimen organizado para reclutar jóvenes, el mandatario afirmó que tampoco han tenido reportes sobre esta situación.
“No, cuando menos en lo que tiene detectado o lo que están trabajando las unidades de inteligencia del gobierno”.
El pasado 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó la localización de un rancho en Teuchitlán en el que encontraron tres crematorios con restos óseos, prendas de vestir, zapatos y objetos.
sjl