Pachuca.— La ley debe reforzarse para evitar que en casos como el del exalcalde de Tula, Manuel Hernández, se haga una reparación del daño menor a lo que fue el agravio, consideró el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez.
El legislador aseguró que no está de acuerdo con que el monto que se regrese sea sólo una fracción del recurso que se observó, pues debería haber una reparación total, o al menos muy cercana al daño patrimonial. En el caso de Hernández Badillo, acordó una reparación del daño de 25 millones, cuando se le imputaba un desvío de más de 60 millones, y quedó en libertad.
“Creo que tenemos que reforzar (la ley). […] Si se perdieron 100 millones y con 10 que regreses, pues ya, asunto arreglado, yo no he coincidido con ello. Hay razón de que se recupere no tan sólo una parte, sino todo, y que se siga un proceso penal para que sea un ejemplo de que quienes manejamos recursos públicos debemos ser muy cuidadosos, muy transparentes en cuanto a que todo debe ser claro. Se tiene que aplicar la ley, tenemos que ser más estrictos en ese sentido”.
No obstante, Andrés Velázquez también señaló que no sirve de nada tener a un exfuncionario en la cárcel si no se recupera nada del daño patrimonial, al tiempo que indicó que percibir menos recurso del que fue observado no significa que el caso quede impune.
“Coincido con el gobernador en que es mejor recuperar algo de lo que en un momento dado se desvió. No necesariamente (queda) impune, porque en el momento en que estás regresando un recurso, pues reconoces”.
Presentarían iniciativa para retirar nombre de López Portillo
El coordinador de la bancada morenista coincidió con el diputado José Luis Rodríguez Higareda sobre retirar el nombre del expresidente José López Portillo, inscrito con letras de oro en el muro de honor de la Sala de Plenos, y no descartó presentar una iniciativa.
“Sí coincido porque pues fue el que más nos impactó en términos económicos en nuestro país, el hecho de que se haya devaluado el peso brutalmente en los años 80 nos impactó pues hasta ahorita, ¿no? O hasta hace algunos sexenios. Pudiéramos hacerlo (presentar una propuesta)”, dijo.
Previamente, en tribuna, el legislador José Luis Rodríguez manifestó que deberían retirarse las letras de oro con el nombre de exmandatario, al que consideró el peor presidente de la historia de México y acusó de haber permitido injerencia extranjera durante su sexenio, además de una severa inflación en su momento.