CONGRESO LOCAL

Morena va por eliminar Instituto de Transparencia de Hidalgo

El legislador de Morena, Andrés Velázquez, presentó al pleno del Congreso local la propuesta de desaparecer el instituto de transparencia, y que la Contraloría asuma sus funciones

El legislador dijo que los empleados del Itaih conservarán sus plazas laborales.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Extinguir al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (Itaih) y que la Secretaría de Contraloría asuma las funciones que este realiza es la propuesta que el diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Velázquez Vázquez, subió al pleno del Congreso local

La iniciativa busca reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado e Hidalgo en materia de simplificación orgánica, con el fin de garantizar el derecho de acceso a la información y de protección de datos personales, y en cumplimiento con el decreto presidencial que confirmó la desaparición de los órganos autónomos. 

El legislador recordó que la propuesta de la eliminación de estos órganos viene del expresidente Andrés Manuel López Obrador: “Sobre todo por su ineficiencia, por su alto grado de corrupción y porque eran innecesarios, y lo vemos muchas veces, que se prestaron a situaciones políticas que afectaron y dañaron el progreso de México”. 

Señaló que la bancada morenista está en contra de organismos que se crearon a amparo de una “política ajena a los intereses del pueblo, y siguiendo esa misma tónica que nos ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum, (que) se les dé seguimiento y es precisamente lo que hemos realizado”, dijo. 

Transferirán responsabilidades a Contraloría… y también empleados

El presidente de la Junta de Gobierno puntualizó que la iniciativa pretende que las funciones que realizaba el Itaih sean transferidas a la Secretaría de Contraloría, que fue creada precisamente para dar transparencia a los recursos públicos que se ejecutan. 

Crédito: Emma Fermín

“La esencia de la Secretaría de la Contraloría siempre ha sido cuidar los intereses y, sobre todo, la información que tiene que ver con la función pública. Afortunadamente, en estos años se ha visto que la información es cada vez más pública y Contraloría va a tener esa función de transparentar los recursos, de ahí las revisiones, la constante supervisión de las obras, tiene inclusive laboratorios para checar y verificar que las obras, las carreteras, los inmuebles, tengan los índices de calidad que se requiere para que no sean objeto de desvío de recursos”. 

Andrés Velázquez agregó que se respetarán los derechos laborales de los 31 trabajadores del Itaih, quienes serán redirigidos a Contraloría, aunque todavía deberán revisar la cuestión de los salarios, dependiendo de los tabuladores de la Secretaría. 

“Se van a transferir las responsabilidades del Itaih a la Secretaría de la Contraloría con todo su personal, todos se van a ir para allá, los 31”.


sjl