Pachuca.— La remodelación de la Sala de Plenos del Congreso de Hidalgo no es simplemente una idea que se le ocurrió a la actual Legislatura, sino que obedece a una necesidad debido al deterioro que presenta el techo del recinto, donde hay plafones a punto de caer, sumado a las goteras que presenta, señaló el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez.
El legislador indicó que en la revisión que ya se llevó a cabo se encontró incluso una madriguera de tlacuaches en los conductos por los que pasa el cableado para el equipo de sonido, lo cual complicó los trabajos al tener que retirarlos, además del riesgo de que pudiera ocurrir un accidente eléctrico.
El techo del edificio presenta además hoyos por donde se filtra el agua, lo que ha provocado también que varios plafones estén cerca de colapsar, con el riesgo latente de que pudieran caer sobre alguna persona. El área más afectada es la zona detrás de las banderas de la Sala de Plenos.
Te podría interesar
Por ello, Velázquez Vázquez indicó que la remodelación es una necesidad, aunque puntualizó que todavía se analiza si se hacen sólo trabajos de reparación o si se realiza una demolición total del recinto, aunque esto último, admitió, es una decisión complicada debido al tiempo del recinto, que tiene casi cuatro décadas, pues fue inaugurado en 1986 durante la 52 Legislatura.
No obstante, recordó que originalmente, el lugar estaba pensado para albergar el palenque de la feria, al igual que las instalaciones donde hoy se ubican las oficinas del Poder Legislativo local.
El también coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) había señalado hace algunas semanas que costaba lo mismo remodelar que derribar y construir una nueva Sala de Plenos, y estimó que el recurso que se necesitaba rondaba los 80 millones de pesos.
Se tendrán los recursos: Menchaca
En este sentido, el gobernador Julio Menchaca informó que el proyecto que se le presentó es de 75 millones de pesos y la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) ya se encuentra trabajando en ello.
“Pero no tiene caso una inversión de ese tamaño para algo que pues es una reparación, finalmente. Yo creo que se van a tener los recursos para poder con un lugar digno y menos costoso. Ya lo platiqué con el presidente de la junta y estamos trabajando en ello. Próximamente, en el transcurso de esta administración, yo espero que en este año, vamos a hacer algunos anuncios importantes de obras. Ya se van a dar a conocer y estamos tratando de hacer rendir lo más que se pueda el dinero”.