Pachuca.— Marcos Miguel Taboada, exalcalde de Singuilucan, “dejó el municipio endeudado, con graves problemas y una imagen negativa”, expresó la presidente municipal Yazmín Dávila López, en relación a observaciones de 45 millones de pesos que hizo la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) a la cuenta pública de 2023.
Singuilucan es el municipio con el mayor número de observaciones, por 45 millones 810 mil 523 pesos, de los cuales, 17 millones de pesos son por laudos devengados, seguido por los municipios de Tlaxcoapan, Tizayuca, Tepeapulco y Atotonilco de Tula.
Al respecto, la alcaldesa indicó que las observaciones ponen al municipio en el ojo del huracán y en ella el compromiso para regresar a los singuiluquenses seguridad y certeza de un gobierno diferente y transparente, con nuevas estrategias que permitan sacar adelante al municipio.
Te podría interesar
“Cuando llega la auditoría y nos entrega el pliego de observaciones yo le entregué al expresidente el informe para que él me ayudara a solventarlas, la realidad es que fue así como encontré la administración con falta de flujo y recursos para poder trabajar, pero gracias a la confianza de los ciudadanos y a la recaudación que estamos haciendo con el predial es como estamos echando a andar muchos planes”.
Compartió su confianza en que el entonces edil aclarará y responderá ante las autoridades por los 45 millones de pesos, ya que Miguel Taboada acudió a la Presidencia Municipal donde, dijo, se le han brindado las facilidades para contestar a la ASEH.
“Estoy segura de que las autoridades competentes harán todo lo conducente para que ese dinero aparezca o a Singuilucan se le haga justicia, él deberá aclarar, de lo contrario tendrá que devolver ese recurso, porque dejó laudos por 17 millones de pesos y el ISR seguimos haciendo una cuantificación importante, pero sí hablamos de una cifra mayor”.
En esa misma dirección detalló que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) el ayuntamiento lo solventa de los mismos fondos, con las retenciones correspondientes, situación que pone en “jaque” al municipio, ya que les resta liquidez para poder trabajar, por lo que las recaudaciones de predial es lo que permite el funcionamiento de Singuilucan.
“Dejó un municipio endeudado, con graves problemas y una imagen negativa, y estamos trabajando de la mano con la ciudadanía, ellos confían y no los vamos a defraudar, tiene que haber justicia y que se regrese el dinero, no olvidemos que estamos en un gobierno diferente transparente y estoy segura que las autoridades harán lo conducente”.
sjl