Pachuca.— El Congreso de Hidalgo no tiene presupuesto para implementar foros en los que participen periodistas, para la elaborar la Ley para la protección del ejercicio periodístico, aunque ya existe un anteproyecto de la misma, manifestó la diputada Tania Meza Escorza.
La legisladora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) señaló que hasta el momento no han obtenido el recurso económico para llevar a cabo los foros y socializar la iniciativa, pero se contemplan cinco de estos ejercicios en diversos municipios de la entidad y para concretarlos buscaría apoyo de algunas dependencias de gobierno.
“Ya está el anteproyecto y estamos buscando el recurso económico para hacer los foros. No es tan grande, es como para la logística, pero no contamos con él. Yo personalmente no cuento con el recurso, aquí en el Congreso hice la solicitud y me dijeron que no tienen presupuesto, entonces voy a buscar algún apoyo que nos puedan dar tal vez la Secretaría de Educación, la Secretaría de Cultura, de prestarnos algunos recintos, su pantalla, su micrófono, el espacio, no es demasiado”, dijo.
Meza Escorza adelantó que el inicio de los foros se daría una vez que finalice febrero, y comenzarían en Pachuca, para posteriormente irse a las regiones (Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan y Huejutla) a escuchar las aportaciones de las personas que ejercen el periodismo.
“La idea es presentarles la iniciativa y que ustedes la respalden, la destrocen, lo que sea que decidan, y volverla a integrar a partir de los comentarios del gremio. (¿Saldrá en esta Legislatura?) Sí, el plan continúa así. Ya estuvimos viendo más o menos cómo en otros estados como la han regulado”.
Separan Ley de periodistas de la de activistas
La diputada morenista puntualizó que a petición del gremio se ha decidido trabajar en una iniciativa únicamente para protección de personas que se dedican al ejercicio periodístico y ya no juntarla con activistas, como ocurrió en legislaturas anteriores, dado que las funciones que realizan ambos sectores son distintas, por lo que en anteproyecto de la Ley de protección a activistas de la sociedad civil será trabajado por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso.
“Es una Ley de protección al ejercicio periodístico. Así la estamos planteando. No a los periodistas, porque también eso era algo que nos pedían mucho. Ahora, si en los foros ustedes dicen ‘no, no queremos nada más al ejercicio, sí queremos a los periodistas’, pues este se incluirá. […] Se las vamos a presentar y ya ustedes nos dirán sus comentarios, yo espero que pasando la Semana del Periodismo podamos hacer el primer foro”.
sjl