EDUCACIÓN

SEPH anuncia investigación a rector de la UPP; paro estudiantil continúa

El secretario de Educación, Natividad Castrejón, informó que el rector Francisco Marroquín será separado del cargo para una auditoría; los estudiantes seguirán el paro hasta que sea destituido

Estudiantes y funcionarios acordaron una otra reunión el 14 de febrero.Créditos: Jessica Manilla
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— En las instalaciones de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), ubicadas en Zempoala, se llevó a cabo la mesa de diálogo entre la comunidad estudiantil y autoridades de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, luego de que los alumnos se fueran a paro la se mana pasada.

Como parte de los acuerdos se precisó que habrá auditorías a cargo de la Contraloría, de las cuales dependerá la destitución del rector Francisco Marroquín.

De forma inicial, el cuerpo estudiantil presentó una contra propuesta, destaca la solicitud de trasparencia en la administración de recursos, auditorías internas periódicas, mejora de infraestructura educativa, equipamiento especializado, la instalación de un comité para la supervisión de recursos, garantizar la cobertura de docentes con perfiles adecuados y la coordinación de una sociedad de alumnos provisional.

Así como la unificación de los Sindicatos docentes actuales para representar en equidad a todo el cuerpo académico; buen funcionamiento y condiciones óptimas de cafeterías, sanitarios, salas de estudio, auditorios y áreas deportivas; el incremento de becas y criterios claros para las postulaciones; así como reducción de la tarifa de inscripción.

En respuesta, el titular de la Secretaría de Educación en el estado, Natividad Castrejón, acompañado del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso, informó que la Contraloría iniciará de forma inmediata la auditoría que permita fincar responsabilidades, en tanto, permanecerá suspendido de sus funciones Francisco Marroquín Gutiérrez, nombrando al director de Educación Superior, Rodolfo Dorantes, como coordinador académico.

“Lo prudente es que mientras logramos el establecimiento normal de sus clases, el acuerdo final de los puntos que estamos tratando y sobre todo los resultados de la Auditoría, nombremos a un responsable interino que es nuestro director de Educación Superior para que nos ayude a transitar más fácilmente”.

Al respecto de la organización estudiantil se tendrá una mesa de trabajo para determinar los parámetros para la elección del consejo estudiantil; sobre la permanencia y evaluación docente se tendrán nuevos lineamientos para garantizar los perfiles académicos.

Crédito: Jessica Manilla

Asimismo, se garantizó la rehabilitación de sanitarios e insumos, así como el abastecimiento de agua, electricidad, y la primera de tres fases del proyecto de conexión a internet habilitado en aulas para nivel licenciatura, que concluye en marzo, con revisiones continuas para su buen funcionamiento. 

“Platicaremos con el secretario de Infraestructura Pública para abordar el tema del puente peatonal, así como al director del Inhife, instituto que ve el tema de infraestructura, para que acuda y realice una revisión completa de la universidad a fin de tener un reporte oficial del estado que guarda la institución y así buscar el apoyo presupuestal en Hacienda”.

Sobre las becas, Daniel Fragoso, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, informó que ya fue gestionada la reunión con el coordinador nacional de becas, en tanto se propone incrementar 400 subsidios para llegar a un total de 2 mil alumnos, así como la cuantía que se les otorga a los alumnos, es decir 15 mil pesos durante el año, a partir de la convocatoria de marzo.

En replica, estudiantes recordaron denuncias sobre violencia sexual en contra del rector, por lo que se reiteraron en la destitución del rector, motivo por el cual confirmaron que el paro continuará ya que “si no hay destitución, no hay solución”, el viernes 14 de febrero nuevamente se tendrá una mesa de trabajo para conocer los avances.


sjl