ECONOMÍA

Verificación vehicular en Hidalgo: si no has verificado aprovecha este descuento

Aún estás a tiempo de verificar tu auto con menos de 300 pesos, te decimos qué autos les toca este mes y cómo pagar con descuento

Verifica tu auto en febrero.Créditos: Ilustrativa
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.-  Atención automovilista hidalguense, corre el segundo mes del año y sino has verificado tu vehículo aún estás en tiempo. Además, puedes hacerlo con un súper descuento que el gobierno de Hidalgo tiene para beneficio de los “cumplidos”. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Hidalgo (Semarnath), hace énfasis en que la verificación vehicular más que una recaudación tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes generadas por los automóviles y así cuidar el medio ambiente.

Si todo auto inscrito en el padrón vehicular con placas de Hidalgo estás obligado a cumplir con este trámite. Además, de ser requisito para transitar en otras ciudades como Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, que se rigen por la misma normativa. Para realizar la verificación vehicular encontrarás 9 centros autorizados en los municipios: Actopan, Huejutla, Mineral de la Reforma, Pachuca (con 2 instalaciones), Tizayuca, Tepeji del Río, Tula y Tulancingo. Recuerda, el proceso se realiza cada 2 meses dependiendo del color del engomado del vehículo y la terminación de la placa. En LSR Hidalgo te decimos cómo va el calendario y a qué autos les toca verificar en febrero 2025.

¿Qué autos verifican en febrero?

En febrero la verificación vehicular en Hidalgo va dirigida a todos los conductores dueños de un vehículo que tenga placas con terminación 7 y 8, con engomado rosa, correspondiente al primer periodo de verificación en el año. El calendario de verificación vehicular correspondiente a este primer periodo del año es el siguiente:

  • Terminación placa 5 y 6, engomado amarillo, verifica en enero y febrero
  • Terminación placa 7 y 8, engomado rosa, verifica en febrero y marzo
  • Terminación 3 y 4, engomado rojo, verifica en marzo y abril
  • Terminación 1 y 2, engomado verde, verifica en abril y mayo
  • Terminación 0 y 9, engomado azul, verifica en mayo y junio
Realiza en tiempo tu verificación y evita una multa Foto. Archivo

Verifica con descuento

Hay descuento de 60 por ciento para quienes verifiquen en este primer semestre del año, anunció gobierno del estado. Este programa de beneficio para todos los automovilistas hidalguenses se aplicará en todos los centros de verificación, según lo estipulado en el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el Primer Semestre del Año 2025 publicado en el POEH el 31 de diciembre de 2024. La idea es motivar a los usuarios a realizar el trámite y reducir así las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, además, sin afectar la economía.

¿Cuánto pagaré con el descuento?

El programa se encuentra sujeto a un monto total de 126 millones 993 mil 3 pesos destinados a la Sebiso bajo el concepto de subsidio para el pago de la verificación vehicular por la Secretaría de Hacienda. Por lo tanto, los precios con descuento quedan de la siguiente manera, de acuerdo con el tipo de constancia que se expide de verificación y el subsidio que reciben:

  • Doble Cero cuesta 1,315.86 pesos; con el subsidio de 813 pesos, pagarás solo 502.86 pesos
  • Cero cuesta 657.93 pesos; con el subsidio de 406 pesos, pagarás solo 251.93 pesos
  • Uno cuesta 457 pesos; con subsidio de 282 pesos, quedará en 175 pesos
  • Dos cuesta 457 pesos; con subsidio de 282 pesos, quedará en 175 pesos
  • Voluntario cuesta 457 pesos; con subsidio de 282 pesos, quedará en 175 pesos
Revisa cuándo te toca verificar Foto. LSR Hidalgo

¿Qué necesito para recibir el descuento?

De acuerdo con el programa para acceder a este beneficio se debe cumplir con todos los requisitos para el del servicio de verificación de emisiones vehiculares, proporcionar información precisa y veraz al solicitar o recibir el servicio, llenar el formato del Padrón Único de Personas Beneficiarias, presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona beneficiaria, y presentar la documentación que se le solicite durante el servicio de verificación.

Recuerda también que los descuentos estarán sujetos a disponibilidad presupuestal y financiera hasta por un monto de 126,993,003 (ciento veintiséis millones novecientos noventa y tres mil tres pesos) conforme al oficio SH/4860/2024 de fecha 27 de diciembre de 2024 emitido por la Secretaría de Hacienda; así que aprovecha y acude al centro de verificación más cercano para realizar el trámite pagando menos de 1,000 pesos.

Aprovecha el descuento vigente Foto. Ilustrativa

¿Qué necesito para verificar en Hidalgo?

Para que el proceso sea más ágil se les recomienda a los usuarios automovilistas sacar previa cita a través del portal en línea en Hidalgo. Una vez que ingreses sigue los pasos hasta confirmar la cita. Respecto a la documentación, necesitas:

Vehículos nuevos

  • Copia de factura o carta factura vigente
  • Alta en el padrón vehicular
  • Tarjeta de circulación
  • Cita digital o impresa
  • Formato F7, incorporación al padrón estatal de Hidalgo, trámite de placas

Vehículos usados

  • Verificación anterior
  • Tarjeta de circulación
  • Cita digital o impresa
  • Certificado de verificación anterior vigente ó formato F7 de multa de verificación pagada

jgp