CONTRATOS

Esta empresa gana licitación de 6 mdp para brindar internet al Congreso de Hidalgo

Después de dos licitaciones desiertas, el Comité de Adquisiciones del Congreso local publicó el acta de fallo para la contratación de internet de alta velocidad, esta es la empresa seleccionada

Créditos: Emma Fermín
Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— La empresa Teléfonos de México S.A.B. de C.V., Telmex, ganó la licitación número CELSH-CAASSP-LP-005/2025 para dotar servicio de internet de alta velocidad al Congreso de Hidalgo.

De acuerdo con el acta de fallo, Telmex presentó una propuesta de 650 mil pesos para proveer el servicio mensual de internet; 13 IPs públicas; enlace principal (dedicado/activo): 1 GB; y enlace de respaldo (dedicado/activo): 500 MB.

A la convocatoria acudieron tres licitantes: Grupo Hidalguense de Desarrollo S.A. de C.V., TV Cable Hidalguense S.A. de C.V. y Teléfonos de México S.A.B. de C.V.; dos de estas propuestas fueron desechadas por incumplir con los requerimientos establecidos. 

De acuerdo con el acta de fallo, el único licitante que no presentó el Registro Estatal de Proveedores de gobierno del estado de Hidalgo fue TV Cable Hidalguense, que además había presentado la propuesta con el costo más bajo, pues ofreció el servicio por un monto de 58 mil pesos. 

Sin embargo, fue desechada debido a que no cumplió con uno de los lineamientos establecidos durante la junta de aclaraciones, al ofrecer un enlace de respaldo (Dedicado/activo) de 500 MB, cuando se requería uno de 1 GB. 

En tanto, la propuesta de Grupo Hidalguense de Desarrollo tampoco fue considerada debido a que no era la proposición solvente más baja. La propuesta consideraba una partida de un millón 59 mil 900 pesos. 

Teléfonos de México cumplió con las especificaciones legales, técnicas y económicas requeridas, además de que su propuesta fue solvente de acuerdo con el techo presupuestal asignado para dichas partidas. 

La tercera fue la vencida 

Esta fue la tercera licitación emitida por la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo por este concepto, aunque las dos primeras tenían requerimientos distintos y fueron declaradas desiertas, además de que tenían un techo presupuestal de 11 millones de pesos. 

En este sentido, el diputado Andrés Velázquez Vázquez señaló que para la tercera convocatoria se realizarían algunos cambios pues se había ajustado el monto de la partida, de 11 a 6 o 7 millones de pesos. 

Agregó que el recurso que no se utilizara sería redireccionado para otros trabajos en materia de telecomunicaciones. Este presupuesto deberá ser ejercido antes del 31 de marzo del presente año dado que corresponden al ejercicio fiscal 2024, para evitar que caiga en subejercicio.


sjl