Pachuca.— La elección de jueces, ministros y magistrados tendrá un costo, sólo en Hidalgo, de 98 millones 666 mil 550 pesos, informó la presidenta consejera de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Hidalgo (INE), Ma. del Refugio García López.
En conferencia de prensa, detalló que para la integración y funcionamiento de los órganos temporales se requieren 2 millones 334 mil 633 pesos; mientras que para la asistencia y logística electoral son 23 millones 665 mil 832 pesos, y para la votación anticipada se destinarán 25 mil 697 pesos, lo que arroja un total de 26 millones 26 mil 162 pesos, el costo de la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación.
Mientras que para el gasto de capacitación electoral, educación electoral y difusión institucional para la promoción de la participación ciudadana en el proceso electoral extraordinario del PJF se requerirán tres millones 203 mil 563 pesos, mismos que se suma a los 26 millones antes mencionados.
Te podría interesar
García López detalló que para reforzar el trabajo de la Junta Local Ejecutiva se contratarán 14 plazas y 649 personas para las juntas distritales, entre auxiliares, administrativos, técnicos de organización, validadores de captura, capacitadores asistentes electorales, entre otros, que representan una erogación equivalente a los 69 millones 436 mil 825 pesos.
Ma. Del Refugio García resaltó que este presupuesto está sujeto a cambios, ya que el Consejo del INE México solicitó un incremento en el presupuesto. Una vez que se determine si se autoriza o no este aumento, se dará a conocer oficialmente. Asimismo, en relación con la ubicación de las casillas, destacó que este aspecto debe ser anunciado, ya que este sábado inician los recorridos.
En estos municipios van las casillas
En otro orden de ideas, informó que se instalarán un total de mil 911 casillas distribuidas de la siguiente forma: 228 casillas en Pachuca, 323 en Huejutla de Reyes, 414 en Ixmiquilpan, 297 en Actopan, 211 en Tulancingo, 229 en El Llano (primera sección) y 204 en Tepeapulco. Del total de casillas, se incluyen 46 contiguas, y cada distrito tendrá una casilla especial, a excepción de Pachuca, que contará con dos.
Cabe mencionar que no se contemplan casillas especiales para este proceso. Es importante recordar que estas casillas se destinaban a las personas que, debido a su ubicación geográfica o problemas de transporte, no podían llegar a las casillas establecidas, lo cual no ocurrirá en esta ocasión.
Según el calendario, el recorrido de las casillas será del 1 al 15 de febrero, con el fin de verificar su ubicación, siempre y cuando el INE México apruebe el plan de trabajo presentado por este órgano estatal.
sjl