Pachuca.— Respecto al amparo promovido por el exalcalde de Progreso de Obregón, Armando Mera, en el que denunció que es sujeto de tortura en el Cereso de Pachuca, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla, negó los señalamientos y aseveró que el exfuncionario municipal, incluso, goza de privilegios.
La ombudsperson señaló que se ha llevado a cabo seguimiento del caso y las condiciones en las que se encuentra el exservidor público y no ha constatado violaciones a sus derechos humanos, como lo indicó Mera Olguín en el juicio de amparo indirecto 50/2025.
Parra Bonilla puntualizó que cuando el exalcalde de Progreso fue detenido en abril del año pasado, la CDHEH se presentó para constatar las condiciones en las que se encontraba, las cuales eran buenas, pero de puño y letra; Armando Mero señaló que no deseaba recibir atención del organismo que ella preside, aunque sí realizaron la entrevista y las acciones necesarias para que sus derechos fueran respetados.
Te podría interesar
Tras conocer recientemente, mediante medios de comunicación, las presuntas violaciones a los derechos humanos del expresidente municipal, Ana Karen Parra sostuvo que la CDHEH llevó a cabo una inspección con el área de tortura para revisar las condiciones del detenido, y confirmó que se encuentra bien, hasta con algunos privilegios.
“Desde luego que está en condiciones buenas, se le está dando su medicamento, tiene todo lo necesario, incluso me atrevería a decirles que voy a revisar por qué tiene algunas condiciones de privilegio, por decirlo así, que no está de acuerdo a la demás población. Entiendo que es porque él ocupaba un cargo público y por eso está en otra área. No está incomunicado, está en un lugar donde tiene todo lo indispensable y lo hemos dicho, no debe haber privilegios para nadie. Todos los lugares tienen que ser para todas las personas en igualdad de condiciones”, manifestó.
Estos son sus privilegios
La titular de Derechos Humanos en Hidalgo precisó que entre estos privilegios se encuentra el hecho de que Armando Mera recibe más visitas que el resto de las personas que están recluidas en el Cereso de Pachuca.
“Todas las personas necesitan ser visitadas por su familia y todo, pero también debemos acatarnos a las necesidades de los centros, respetar los espacios y no exigir más de lo que las demás personas tienen, a esos privilegios me refiero. Y están las listas de asistencia donde su familia va muy seguido a verlo”.
sjl