ESCUELAS

En breve, van a medir y pesar a las infancias de Hidalgo: Secretaría de Educación

El secretario de Educación, Natividad Castrejón, informó que en todas las escuelas de la entidad se llevará a cabo un censo de peso y talla

No hay un dato estadístico sobre obesidad y sobrepeso en población escolar.Créditos: Ilustrativa / Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Durante este 2025, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), el IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud llevarán a cabo el censo de peso y talla y todas las escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas de la entidad, así lo dio a conocer el titular de Educación, Natividad Castrejón Valdez.

El secretario de Educación explicó que dicho censo estatal forma parte de la estrategia nacional del Programa de Vida Saludable, que se implementará en todo el país, Hidalgo no es la excepción y que busca abatir el sobrepeso y la obesidad en las infancias.

Además, recordó que a partir del 31 de marzo de 2025 en las escuelas públicas y privadas se dejarán de vender productos chatarra, tanto en escuelas públicas como privadas.

“Estamos trabajando con los directores y con los supervisores, lo que es inamovible es la fecha que tenemos el 31 de marzo para que todas las escuelas estén libres de chatarra, pero a la par se tiene que levantar un censo de peso y talla de todos los niños de educación básica”.

Detalló que se tiene todo el año 2025 para levantar el censo, no obstante, junto con las otras dependencias de salud ya se lleva a cabo la ruta a seguir para cumplir con la meta, en ella se calcula cuántas brigadas van a salir a calcular peso, talla y además realizar un diagnóstico de salud bucal.

Natividad Castrejón, secretario de Educación Pública de Hidalgo | Crédito: LSR Hidalgo

Cuestionando respecto a las cifras estatales de obesidad y sobrepeso en las infancias, Natividad Castrejón comentó que no se cuenta con un dato exacto a nivel estatal, no obstante; los registros nacionales arrojan que siete de cada 10 infantes tienen sobrepeso.

Al tiempo, reiteró que es el objetivo del Programa de Vida Saludable que además de evitar la venta de chatarra en los centros educativos, busca contar con un diagnóstico relacionado con la salud de los estudiantes.

En lo que hace a la venta de productos chatarra en las afueras de las escuelas, precisó que serán los ayuntamientos los encargados de realizar un análisis y cada uno deberá presentar su proyecto sobre las acciones que habrá de tomar para cumplir con la medida.


sjl