VERIFICACIÓN 2025

Verificación vehicular en Hidalgo 2025: las buenas noticias que se dio a conductores

El inicio del llamado primer semestre es desde estos primeros días de 2025 y se tendrán seis meses para cumplir, pues de lo contrario los dueños de vehículos podrían tener problemas

La verificación vehicular es obligatoria y para este inicio de año se debe cumplir con el primer semestre.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- El nuevo año 2025 ya inició y con ello se acompaña una serie de obligaciones que las personas deben cumplir, entre ellas las que posean un automóvil, pues deberán realizar la verificación vehicular en Hidalgo para evitar contaminar al circular; aunque se aseveró que hay buenas noticias para esos conductores.

El inicio del llamado primer semestre de revisión de contaminantes que emiten prácticamente todos automotores comprenderá desde estos primeros días de 2025 y se dará un plazo para cumplir en tiempo y forma de seis meses, que es suficiente para acudir a los verificentros, pues de lo contrario se podrían tener problemas.

La verificación vehicular para este 2025 es obligatoria / Crédito: especial

En ese sentido, el gobierno de Hidalgo aseveró que para fortalecer el cuidado al medioambiente y a la par apoyar la economía de quienes posean un automóvil de cualquier tipo se implementaron medidas específicas que ya están activas desde este miércoles primero de diciembre y se llamó a no desaprovecharlas.

Con lo anterior, se busca poder incentivar en mayor medida la participación ciudadana en la verificación vehicular obligatoria en el estado, pues se reiteró que es un mecanismo esencial para reducir emisiones contaminantes, mejorar la calidad del aire y promover un entorno más saludable para todas las personas.

Estas son las buenas noticias para los conductores que hagan su verificación vehicular

De manera inicial, son dos buenas noticias que se dio a todos los conductores que hagan su verificación vehicular obligatoria de manera cumplida y se trata de importantes beneficios económicos que repercutirán en sus finanzas y que, como fue asentado líneas arriba busca incentivar la mayor cantidad de revisiones posible.

Primero, se aseveró que los dueños de vehículos que acudan a todos los macro verificentros que hay a lo largo del estado de Hidalgo podrán acceder a un increíble descuento que llegaría a ser hasta del 60 por ciento sobre el costo que sea fijado según el holograma que se obtenga con base en los resultados del aparato medidor.

Luego, se añadió que aquellos propietarios morosos que por cuestiones personales no hayan acudido a la inspección de emisión de contaminantes en semestres pasados podrán acceder al beneficio de eliminación de multas, incentivo que colonialmente se conoce como “Borrón y cuenta nueva”, pues solo se paga el trámite actual.

Una buena noticia a conductores es un descuento de hasta el 60 por ciento / Crédito: especial

Hay otro increíble beneficio que se podría tener

Adicionalmente a lo anterior, en entrevista previa para LSR Hidalgo, el subsecretario de ingresos de la Secretaría de Hacienda Guillermo Huerta Meneses expresó que quienes hagan su verificación vehicular correspondiente al primer semestre tendrán de manera automática un descuento para el trámite siguiente.

Tal es el pago del refrendo vehicular en su edición 2025 y si antes se hace la revisión de expulsión de contaminantes desde los escapes de los automotores los dueños podrán acceder a una rebaja en impuesto dicho, lo que es otro ahorro a las finanzas de las personas y con lo que se busca incentivar a cumplir; además habrá cupones y seguros.

Se estima que para quienes primero hagan la revisión de contaminantes se dará un descuento en el refrendo / Crédito: especial

Estos serían los posibles costos de la verificación para 2025

Aunque en el anuncio de las buenas noticias para los conductores no se dieron los costos oficiales de la verificación en su primer semestre, pues se debe esperar a la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que es en febrero, ya hay aproximaciones de cuánto podrían pagar los dueños de vehículos.

Pues se estima que ese concepto universal para fijar distintas tarifas como las multas incremente entre el 3 al 5 por ciento para quedar en 111.83 o 114 pesos de manera diaria durante este nuevo año, por lo que tomando los valores pasados se pueden hacer los ajustes, que serán conformados o no por el gobierno de Hidalgo.

  • Doble cero costó 10.54 UMA’s en 2024 o 1,144 pesos y en 2025 subiría a 1,178.68 o 1,201.56
  • Cero costó 5.27 UMA’s en 2024 o 527 pesos y en 2025 subiría a 589.34 o 600.78
  • Uno costó 3.66 UMA’s en 2024 o 397 pesos y en 2025 subiría a 409.29 o 417.24
  • Dos costó 3.66 UMA’s en 2024 o 397 pesos y en 2025 subiría a 409.29 o 417.24
  • Voluntario costó 3.66 UMA’s en 2024 o 397 pesos y en 2025 subiría a 409.29 o 417.24
  • Exento costó 2 UMA’s en 2024 o 217 pesos y en 2025 subiría a 223.66 o 228

 

Los costos del trámite del primer semestre podrían subir hasta un 5 por ciento / Crédito: especial

 

cem