IXMIQUILPAN.- La feria anual que se celebra en el municipio de Ixmiquilpan no terminó con saldo blanco, pues fue informado que un perro murió ante la pirotecnia que fue lanzada para los festejos, por lo que se hizo un llamado a no usar más esos materiales, ya que son muy dañinos.
De acuerdo con información local, durante el sábado 7 de septiembre fue organizada una de las actividades del cartel completo de la feria e incluyó un espectáculo de fuegos artificiales para entretener a las decenas, lo que parecía transcurrir sin eventualidades, al menos en el lugar de reunión.
Te podría interesar
Pues en las casas a la redonda no era así, ya que el ruido de las detonaciones alteraba el comportamiento de los perros como pasó con Moka, quien al escuchar las primeras explosiones comenzó a sobresaltarse y así se mantuvo por algunos minutos sin señal de que pudiera descansar.
Incluso, a decir de sus dueños, el animal trató de cavar algunos agujeros en la tierra debido a la desesperación que sentía por las constantes detonaciones que escuchaba y que incluso hacían retumbar algunas partes de la vivienda donde sus propietarios habitaban, quienes se dieron cuenta de la situación.
Dueños nada pudieron hacer
Con el fin de calmar a su mascota, los propietarios de la perra Moka trataron de tranquilizarla para que pudiera estabilizarse, pues estaba bastante inquieta, pero no tuvieron éxito, pues como parte de la feria de Ixmiquilpan fueron lanzadas decenas de cohetones que generaron contaminación auditiva.
Aunque la actividad al fin acabó, por la mañana del domingo 8 de septiembre la sorpresa que los dueños del animal se llevaron fue que la encontraron ya muerta al interior de su pequeña casa, pues al parecer sufrió un ataque al corazón y su cuerpo quedó tendido, sin que se pudiera hacer nada más por ella.
No te lo pierdas, tranquiliza a tu perro por el ruido de la pirotecnia
Pese a constantes campañas para no usar más la pirotecnia debido a que posee muchas contras como contaminación auditiva, además de daños a estructuras de casas-habitación, y afectaciones a niños con autismo y mascotas, no hay respuesta no solo en Hidalgo, sino en el resto del país.
Ante ello, animalistas recomiendan acondicionar un cuarto que no sea muy grande para poder tranquilizar a los canes, pero además se deben cerrar las cortinas para evitar destellos, tapar orificios para evitar el sonido y preparar una lista de canciones relajantes, así como no dejar solas a las mascotas.
cem