Pachuca.— El presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, informó que el exdiputado local Jorge Hernández Araus reintegró al Congreso local casi 5 millones de pesos, que le fueron observados por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
El presidente electo de Cuautepec de Hinojosa tenía hasta el 31 de diciembre para solventar las observaciones que realizó la ASEH, durante ejercicio fiscal 2022, cuando fue presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, manifestó hace unas semanas el auditor Jorge Valverde Islas.
Fue el 5 de diciembre pasado cuando Andrés Velázquez dio a conocer que Hernández Araus había regresado 2.5 millones y ahora cubrió el resto, por lo que el reintegro total es de más de 4.8 millones de pesos en efectivo.
Te podría interesar
“Ya cumplió su compromiso, ya entregó lo que en este caso estaba pendiente, que son cuatro millones ochocientos y tantos mil pesos, lo regresó a las arcas del Congreso, lo cual, para nosotros es una gran satisfacción, sin embargo, tenemos que buscar todavía el marco jurídico conjuntamente con la Auditoría Superior del Estado, pero es un tema que ya se soltó”, dijo, al tiempo que agregó que esto ya se hizo del conocimiento del auditor Jorge Valverde Islas.
“No soy el Santo Oficio”
Sobre el hecho de que pese a que alguien que tenía observaciones de la Auditoría vaya a ser alcalde de un municipio, Andrés Velázquez Vázquez reiteró su respecto hacia Hernández Araus y sostuvo que no tiene el papel de juzgador.
“En lo personal no me constituiría como juzgador o como el Santo Oficio para decir esta persona debe ser así o no, él tiene derechos constitucionales para ser parte del gobierno de Cuautepec”, manifestó.
No obstante, puntualizó que sí buscarán la manera para evitar que una situación como esa vuelva a ocurrir en el Congreso de Hidalgo, ni en los municipios y, en general, en el estado.
Consideró que la empresa que realizó las obras señaladas probablemente no tuvo el “suficiente cuidado administrativo para ir dándole forma a lo que es y constituye una obra, entonces, por eso, en esta legislatura estamos muy al pendiente de tener todos los comprobantes, toda la documentación necesaria y adecuada para poder solventar en algún momento”.
Señaló que la transparencia será determinante durante su periodo al frente de la Junta de Gobierno, sobre todo, al momento de comprobar el ejercicio de los recursos, pues no desea que en algún momento él sea el cuestionado.
“No quiero que me pase lo mismo, que después me anden buscando que por qué no se hizo la licitación o por qué no se cumplieron los requisitos, entonces, definitivamente vamos a buscar que todo se transparente”.
sjl