HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO.- “No queremos hacer nada, tantos que han matado y las autoridades no hacen nada por terminar con esto”, aseguró una de las familiares de Daniel, el chofer de la ruta de transporte México-Tizayuca, que fue asesinado ayer jueves en la autopista México-Pachuca por presunta extorsión.
La comunidad de Nopala, en el municipio de Hueypoxtla, Estado de México, de donde Daniel era originario, lo despidió este viernes en el patio de su vivienda ubicada en la zona centro de la localidad.
Flores blancas, rosas rojas y decenas de veladoras acompañaron el cuerpo del hombre de 38 años; durante el funeral, su familia más cercana, amigos y compañeros choferes de trabajo montaron guardias de honor.
Te podría interesar
A las 11:20 de la mañana el cortejo fúnebre salió hacia la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, decenas de personas con flores en mano caminaron al menos cuatro calles con música de banda para acompañar a Daniel.
“Un aplauso para Daniel quien como muchos de los mexicanos salió a trabajar y ya no lo volveremos a ver”, aseguró uno de los integrantes de la banda de viento.
Te podría interesar
Daniel sólo salió a trabajar
La familia solicitó que la despedida de la víctima fuera privada y aunque pidieron justicia, aseguraron que no harán ninguna movilización para exigir mayor seguridad y que cesen las extorsiones en contra de transportistas, principalmente de la ruta México-Tizayuca, pues “las autoridades no hacen nada”.
Daniel era padre de familia, salía todos los días desde antes de las 4:00 de la mañana para manejar un autobús desde Tizayuca, Hidalgo, hasta la Ciudad de México para sustentar a los suyos.
Decenas de hombres de esta localidad mexiquense, ubicada en los límites con Hidalgo, viven del transporte público; sin embargo, en los últimos meses su empleo se ha visto afectado por la delincuencia, pues además de sufrir asaltos constantes en su recorrido, también son extorsionados y obligados a pagar cuotas de dinero a cambio de no sufrir el destino de Daniel y otros choferes que han perdido la vida a manos de la delincuencia.
Tras el homicidio de Daniel, la empresa de transporte público se mantiene suspendida, por lo que usuarios tuvieron que buscar otras alternativas para trasladarse a la capital del país.
Pese a protestas, extorsionadores siguen operando
En Tizayuca, Hidalgo, el pasado 25 de agosto, un operador del transporte público fue asesinado en la carretera federal por no ceder a la extorsión, para el 29 del mismo mes, en el mismo municipio, un grupo de delincuentes bajó a los pasajeros de un autobús, para luego rociarle gasolina e incendiarlo.
Ante los hechos violentos recurrentes, el pasado viernes 1 de septiembre los choferes y líderes transportistas realizaron bloqueos tanto en Tizayuca como en Tecámac y Ecatepe, en el Estado de México, para exigir mayor seguridad y detener a los extorsionadores.
Sin embargo, pese a las denuncias, casi una semana después los delincuentes volvieron a utilizar su modus operandi para privar de la vida a Daniel, pues de acuerdo con reportes, los responsables subieron al autobús, despojaron de sus pertenencias a los usuarios y después obligaron al chofer y a su acompañante a continuar la marcha, metros después le rociaron gasolina a la unidad y los bajaron, pero mientras Daniel intentaba ponerse a salvo le dispararon en diversas ocasiones.
mai