SALUD

Una de cada 5 personas desarrolla cáncer, ¿qué lo causa?: Salud Hidalgo

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, con la finalidad de fomentar acciones de prevención y detección oportuna y reducir los fallecimientos por esta causa

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer.Créditos: Stock Adobe
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Actualmente, una de cada 5 personas en todo el mundo desarrollará cáncer durante su vida, pero al menos un tercio de todos estos casos pueden prevenirse, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud. La cifra es alarmante y pese a factores genéticos que no pueden modificarse, existen acciones que sí contribuyen al desarrollo de la enfermedad y que pueden prevenirse.

José Armando Martínez Martínez, cirujano adscrito al servicio de oncología del Hospital General de Pachuca de la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), señaló que cuando se habla de cáncer se abarca un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento descontrolado de cualquier tipo de células, y su proliferación a tejidos aledaños. Por lo que, esta enfermedad, puede afectar a cualquier parte del cuerpo.

Pero, además de los factores genéticos, el especialista destacó que existen factores en el día a día de las personas que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad y entre los que están: el tabaquismo, la obesidad, el consumo de sustancias toxicas, sedentarismo o exposición a humo de leña. Acciones que pueden prevenirse y controlar en tiempo si la persona cambia de hábitos, acude al médico de forma regular y cuidad de su salud prolongando una vida de calidad.

Entre los tipos de cáncer más frecuentes se encuentran el de las mujeres: el de mama, seguido por el cervicouterino; en tanto, que en lo hombres aún se consideran entre los primeros lugares, el de próstata, pulmonar y el de colon.

En el caso particular, dentro del Hospital General de Pachuca, donde se otorgan en promedio 200 consultas de manera mensual, indicó, la cuarta parte resulta con diagnósticos de nuevos pacientes con cáncer; por ello, enfatizó en la importancia de acudir a solicitar atención ante cualquier síntoma como: sangrado por cualquier cavidad, aparición de alguna protuberancia o tumor, pérdida de peso sin motivo, fatiga y fiebre de origen desconocido.

El especialista explicó que las cifras mundiales de 14 millones de casos nuevos anuales de cáncer pueden culminar en 8 millones de defunciones, estadísticas que se repiten en México con tendencias a duplicarse para el año 2030.

Un día para concientizar

Cada año, el 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, con el fin de fomentar acciones de prevención y detección oportuna de los distintos tipos, y de esa forma, reducir los fallecimientos por esta causa.

El cáncer como causa de muerte, ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial, tan solo por debajo de las enfermedades cardiovasculares; sin embargo, la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado pueden cambiar la historia y pasar de una enfermedad mortal a una enfermedad curable.

(Fotos: Adobe Stock)

 

jgp

Temas