Pachuca.— El cierre de comercios y la baja producción derivado de la pandemia, así como la llegada de cadenas comerciales de China han sido factores para la disminución en la plantilla de afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Tulancingo, así lo dio a conocer el presidente de la Cámara, Román Osorno Abad.
“Después de pandemia una parte del sector comercial y productivo en la región no se han podido recuperar, aunado a las tiendas chinas que se ha instalado en la ciudad y que afecta a los micro, pequeñas y medianas empresas, eso ha propiciado una considerable baja en la participación de empresas en la Cámara”.
Osorno Abad detalló que en la delegación de Tulancingo participaban más de 100 agremiados, actualmente estima una reducción superior al 25 por ciento. “Durante la pandemia tuvimos que abandonaron las instalaciones y no hubo atención a los usuarios, aunado a que por la misma contingencia una buena parte de socios se vieron afectados en su economía y los emprendimientos cerraron.
Te podría interesar
Una estrategia que se implementa de manera permanente en la Cámara para incorporar a más socios es llevar información directa al gremio comercial, puntualmente sobre capacitaciones, asesorías y seguimiento en trámites para la constitución formal de ideas de negocio a comerciantes, empresarios y emprendedores.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
“En el Buen Fin nos preparamos invitando a los comerciantes y fabricantes textileros y de todos los ramos de la región para que acudan y participen en proyectos e iniciativas ya sean ferias o exposiciones a nivel nacional, estatal y municipal, como la Muestra Textil Artesanal que se coordina este fin de semana por la dirección de Desarrollo Económico de Tulancingo”.
Así buscan nuevas afiliaciones a Canacintra Tulancingo
Especificó que en esta ocasión por la temporada de descuentos por el Buen Fin se convocó a productores para otorgarles un espacio en el que puedan exhiban su trabajo y generar ventas al menudeo y mayoreo, igualmente para que los consumidores obtengan productos de calidad a precio de fábrica y sin intermediarios.
“Actualmente estamos remodelando las instalaciones de la Cámara, preparamos una sala de actos en donde vamos a ofrecer conferencias, asesorías, conversatorios y talleres a en coordinación con universidades de la región y del estado con quienes tenemos convenios, para que las personas que quieren echar a andar sus proyectos puedan hacerlo con la guía de especialistas”.
Asimismo, de manera permanente en Canacintra se difunden convocatorias y ferias de empleo durante el año para que la gente cuente una alternativa laboral, además de facilitar los enlaces para que estudiantes se ubiquen en empresas consolidadas de Tulancingo y los alrededores, afiliados a la Cámara para realizar prácticas, servicios o estadías profesionales.
“Extendemos la invitación para que se afilien en cualquier momento del año a este organismo que tiene como propósito impulsar la competitividad y productividad de las empresas mediante actualizaciones constantes”.
sjl