DÍA DE MUERTOS

Huejutla está lista para recibir a más de 50 mil personas en el Xantolo

La festividad más importante de la Huasteca hidalguense regresará después de dos años de pandemia de covid-19

El Xantolo es la fiesta más importante en la Huasteca Hidalguense.Créditos: Ian Lima
Por
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- El próximo 30 de octubre empezarán las actividades del Xantolo en Huejutla de Reyes, en donde el uso de cubrebocas será obligatorio.

Después de dos años de haber suspendido la actividad por la pandemia de covid-19, el alcalde Daniel Andrade Zurutuza informó en conferencia de prensa que, si bien las actividades serán realizadas en espacios abiertos al aire libre, la visita de aproximadamente 50 mil personas del 30 de octubre al 2 de noviembre los hizo tomar la medida para evitar la propagación del covid-19.

“Sabemos que la Secretaría de Salud (de Hidalgo) autorizó ya no usarlo en espacios abiertos, pero por ser un evento muy grande estamos tomando esta medida, habrá gente aplicando gel e invitando a los visitantes a usar el cubrebocas. Vamos a demostrar al mundo que será el evento cultural más bonito y espectacular en la historia del Xantolo, sin desestimar lo realizado por las anteriores administraciones”, dijo.

Por su parte, Melitón Martínez, director de Cultura de Huejutla, detalló que en la explanada principal se llevará a cabo una representación del municipio antiguo con casas de teja; en la explanada de El Reloj se instalará un altar que representará las cuatro etapas de la vida: nacer, crecer, reproducirse y morir, así como cuatro escalones en los que se dará a conocer la etapa de la niñez, juventud, adultez y vejez.

Foto: Ian Lima

Asimismo, efectuarán ritos que abordarán el tema de la vida y la muerte, se harán recorridos por las calles empedradas, se rendirá homenaje a las mujeres de la localidad de Chichilico quienes hacen de estas festividades “un evento único”.

Para transmitir las costumbres y tradiciones a los niños, los organizadores optaron por incluirlos en las actividades, por lo que una niña estará en una esquina del escenario sosteniendo un recipiente con agua, otra, mazorcas, un niño jugando con un caballito y otro tocando un cocohuilo (instrumento que se toca para avisar que viene en camino la fiesta de los muertos), según explicó Melitón Martínez.

Foto: Ian Lima

Además, se colocará un altar grande en el que la flor de cempasúchil tendrá un papel preponderante, así como veladoras y ceras que iluminarán el camino de quienes físicamente ya no están en este mundo.

En la catedral del municipio será construido un camposanto inspirado en las costumbres y tradiciones de Huejutla.

Foto: Ian Lima

Para llevar a cabo esta representación, así como el cartel artístico y cultural, el alcalde precisó que el Cabildo aprobó destinar 3 millones 989 mil pesos, aunque cuentan con una bolsa de 159 mil pesos en el rubro “Otras festividades” para utilizarlo en caso de ser necesario para costear algún imprevisto. No obstante, se estima una derrama económica de 80 millones de pesos en los cuatro días de actividades.

Altar para fallecidos por covid-19 y accidente de autobús

El presidente municipal Daniel Andrade adelantó que se colocará un altar para las personas fallecidas por covid-19 durante los dos años y medio de pandemia, así como para los ocho fallecidos en el accidente automovilístico en Tamaulipas.

Foto: Ian Lima

Refirió que es con el fin de que los familiares de los acaecidos tengan un espacio en el cual puedan recordar a sus seres queridos, pues sus muertes fueron inesperadas.

En tanto, la secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza, puntualizó que el gobierno del estado solo dará acompañamiento al municipio para llevar a cabo el evento de Xantolo, ya que, consideró, es un evento en el que los habitantes de la zona plasman su cosmovisión sobre el Día de Muertos.

“No queremos tener actitudes injerencistas, nosotros tenemos absoluto respeto en este tema”, manifestó la funcionaria, al tiempo que dijo que solo apoyarán con la difusión o apoyo que solicite el municipio.

sjl