PACHUCA. - De acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo, en las últimas 48 horas se ha presentado un incremento exponencial en el número de casos de covid-19 en la entidad; el reporte indica que la ocupación hospitalaria alcanzó el 60 por ciento de su capacidad.
El anunció lo emitió poco después de las 20:00 horas de este jueves el secretario de Salud Alejandro Benítez Herrera, junto con un llamado a la población para ser precavidos durante las actividades en el espacio comunitario. El objetivo es evitar que la demanda de camas y ventiladores se comprometa.
La revisión de la ocupación hospitalaria en el Sistema de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG) mostró que son ocho los hospitales que están al 100 por ciento de su atención para pacientes con la enfermedad.
Estos son: el General de Valle del Mezquital, el General de Apan, el General de Tulancingo, y el integral de Jacala. Cabe mencionar que estos son los que están adheridos al Sector Salud de Hidalgo.
Los que están a tope en el Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) son el 33 de Tizayuca, y el Hospital 5 de Tula, además de los de Zacualtipán e Ixmiquilpan, en el régimen de IMSS-Bienestar, es decir, los que atienden en contextos rurales.
Con algunos lugares disponibles, pero en alerta roja, aparecen en la lista: el IMSS de Sahagún, el General de Huichapan, el General de Pachuca y el de Respuesta Rápida de Actopan.
Los hospitales que están ocupados en su totalidad de ventiladores y aparatos de asistencia respiratoria son: el General de Apan y el ISSSTE de Ixmiquilpan. Esta atención es la de pacientes que requieren ser intubados debido a que no alcanzan la capacidad respiratoria por sí mismos.
Los que tiene una alerta, por su rápida ocupación de ventiladores son el inflable de Pachuca, el General de Tulancingo y el General de Tula.
Benítez Herrera, el martes por la tarde confirmó que la capacidad hospitalaria estaba al 45 por ciento, es decir que el aumento de estas 48 horas es del 15 por ciento.
Durante su presentación de datos covid de la semana, también alertó que, de seguir con este incremento, en menos de tres semanas los servicios de salud estarían rebasados.
Esta noche, en una tarjeta informativa, el funcionario hizo un llamado a toda la sociedad para que extreme precauciones y atienda las recomendaciones de autocuidado como el uso correcto del cubrebocas o mascarilla, higiene frecuente de manos con agua y jabón, y uso de gel antibacterial, sana distancia y evitar salir de casa.
Es importante comentar que aún no contamos con la totalidad de insumos para la atención y estamos en fase de Reconversión Hospitalaria, por lo que se solicita su solidaridad, corresponsabilidad y apoyo, a fin de limitar las cadenas de contagio y con ello disminuir los casos que requieran hospitalización”.
mai