Main logo

Comunicados de Progreso revictimizan a Beatriz, señala CDHEH

La comisión requirió informes al municipio de Progreso de Obregón sobre la muerte de la doctora Beatriz Hernández Ruiz

Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) señaló que los comunicados emitidos por el gobierno municipal de Progreso de Obregón, en torno a la muerte de Beatriz Hernández Ruiz, revictimizan a la mujer de 29 años localizada sin vida el 9 de junio de 2021. 

El pronunciamiento del organismo defensor de los derechos humanos surgió luego de que la alcaldía en mención, que dirige el presidente municipal Armando Mera Olguín, divulgó desde la semana pasada información para señalar un posible suicidio por uso de sustancias y que el asunto era presuntamente una “persecución política”.

Sin embargo, el presidente de la CDHEH, Alejandro Habib Nicolás indicó que como los comunicados expresados por la administración municipal revictimizan a Beatriz, forman parte del expediente de queja CDHEH-VPO-0016-21 que continua en integración y que se inició de oficio ante la presunta vulneración del derecho a la vida, valoración y certificación médica, así como a la garantía de legalidad y seguridad jurídica.

Forman parte de la integración de la queja los comunicados que ha emitido la presidencia municipal, que ya de entrada nosotros observamos que se presenta una revictimización”, dijo.

Lee más en LSR Hidalgo: Trasladarán gobierno de Progreso de Obregón a Xochitlán y realizarán peritaje

Respecto a las indagaciones, Habib Nicolás comentó que ya solicitó informes a Progreso de Obregón a fin de determinar el uso de la fuerza en la detención de Beatriz.

Tenemos que investigar y evaluar, cuál fue la actuación del cuerpo de seguridad pública municipal en cada momento, desde la presencia de los elementos en el accidente, la detención, retención y si se utilizó un uso o no desproporcionado de la fuerza”.

Aunque no especifico una fecha para la resolución de la queja, especificó que ante la violación de derechos las autoridades pueden ser responsables por acción u omisión, tal como lo refirió el pasado 13 de junio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quien también pidió a las autoridades de procuración de justicia en Hidalgo sancionar a los responsables.

PRESUPUESTO PARA BARANDILLAS

Debido a que Beatriz fue encontrada sin signos vitales en el área de retención primaria de Progreso de Obregón, el ombudsman recordó que en diciembre de 2020 emitió un informe especial que contiene información acerca de las barandillas de Hidalgo.

Mientras que en febrero del año en curso emitió una recomendación general a las 84 alcaldías de la entidad debido a que los municipios tienen “condiciones inaceptables porque no cumplen con lo mínimo indispensable”.

Por ello, recomendó a los ayuntamientos destinar presupuesto para las galeras y dijo que la CDHEH está dando seguimiento a las posibles adecuaciones o mejoras que los municipios hayan hecho en sus barandillas cuyos resultados serán reflejados en el diagnóstico 2021, expresó.

 

 

emh