Main logo

Por sospechosos, robos y riñas, 474 llamadas de emergencia en Zempoala

El 58 por ciento de las llamadas de emergencia provenientes de Zempoala fueron recibidas en el C5i

Escrito en HIDALGO el

ZEMPOALA.- En 2020, los habitantes solicitaron apoyo a los números de emergencia principalmente por la presencia de una persona agresiva o extraña, riñas o alteración del orden público, vehículos sospechosos, hechos de tránsito, robo a casa habitación y violencia contra la mujer, según el Plan Municipal de Desarrollo 2020-2024.

La Central de Radio recibe y recopila información de las llamadas de emergencia y denuncias que realiza la ciudadanía vía telefónica y canaliza las solicitudes de apoyo y auxilio dentro de Zempoala y municipios circunvecinos, coordina acciones y cruce de información con las corporaciones de los tres niveles.

Un total de 474 comunicaciones se registraron en ese periodo, de las cuales 277 se recibieron en el C5i, es decir, 58 por ciento; mientras 197 se atendieron en las instalaciones del C2, equivalente a 42 por ciento. Del total, sólo 43 resultaron falsas, que representaron 9 por ciento.

Lee también en LSR Hidalgo: Partidos eliminados costaron a hidalguenses 39 mdp

Estuvieron relacionadas con la presencia de vehículos sospechosos 65 reportes, 76 por personas agresivas o extrañas, 36 por incidentes de tránsito, 31 por allanamiento y hurto a casa habitación, 26 por alteración del orden público y 24 relacionados con presunta violencia contra la mujer.

DOS ZONAS CON INCIDENCIA

Del 5 de octubre al 30 de noviembre de 2020, la alcaldía recibió 178 reportes, de los cuales la mayoría se concentran en dos de los seis cuadrantes en que se divide el municipio. El tercero, donde se realizaron 55, que comprende Zempoala, Zacuala, San Juan Tepemazalco, San Agustín Zapotlán, El Cerrito, La Salida y San Antonio Oxtoyucan.

En el sexto cuadrante hubo 61 incidencias y está compuesto por Fraccionamientos, el Mirador, Las Tuzas, Guerrerenses, Lindavista y Valle Verde.

ATENCIÓN

El gobierno de Jesús Hernández Juárez planteó para el periodo 2020-2024 fortalecer la infraestructura policial, equipamiento e incentivos para los alimentos, policía turística municipal, prevención el delito, uso de tecnología para combatir la delincuencia y actualizar el Atlas de Riesgo.

 

sjl