ZEMPOALA | METZTITLÁN.- Los ayuntamientos de Zempoala y Metztitlán convocaron a las parejas de dichos municipios a contraer nupcias en el marco del mes del amor y la amistad, cuando se llevarán a cabo matrimonios colectivos.
Acta de nacimiento, credencial de elector, comprobante de domicilio y exámenes médicos prenupciales expedidos por una institución pública (centro de salud, IMSS, ISSSTE o Cruz Roja). Además, deberán llevar la CURP de los novios, sus padres y de dos testigos.
A la ceremonia deberán acudir dos personas que testifiquen el casamiento, quienes no podrán ser los padres y deberán llevar copia de credencial del INE.
Del 29 de enero al 5 de febrero se realizará la recepción de documentos, y los matrimonios se llevarán a cabo del 8 al 19 de febrero en la oficialía de Zempoala y las oficinas alternas de Jagüey de Téllez.
Ante la pandemia causada por covid-19, las ceremonias se realizarán con protocolos de salud que se darán a conocer a las personas el día del registro.
METZTITLÁN
Los interesados deberán presentar una solicitud de inscripción; original y copia de identificación oficial, CURP, acta de nacimiento (reciente); constancia de no matrimonio del lugar de residencia, lugar de registro y lugar de nacimiento; certificados médicos prenupciales; CURP de los padres de los contrayentes; y, en su caso, acta de divorcio, defunción o nulidad de matrimonio.
Los contrayentes y cuatro testigos mayores de edad (con identificación oficial y CURP) deberán acudir el 15 de febrero a la ceremonia.
emh