Main logo

Tendrá 295 actividades, FUL 33 en línea

La edición número 33 se realizará de manera virtual bajo la temática de Inteligencia Artificial, con Rusia como país invitado

Por
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Con 295 actividades, la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (FUL UAEH) en su edición 33, se realizará en la modalidad en línea del 28 de agosto al 6 de octubre, bajo la temática de Inteligencia Artificial y con Rusia como país invitado.

La UAEH pondrá a disposición un portal (aquí) donde participarán editoriales comerciales, universitarias, independientes, nacionales, internacionales y la Cámara Nacional de la Industria Editorial (CANIEM).

El megaportal integrará un enlace directo a todas las editoriales participantes, así como al sistema de ventas de libros correspondiente.

Tendrá acceso al programa general de la feria, las transmisiones on line de todos los eventos y un recorrido virtual 3D por el Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, lugar donde habitualmente se realiza la FUL, pero que por la emergencia sanitaria a consecuencia del nuevo coronavirus no será utilizado.

Lee también en LSR Hidalgo: Aprende a hacer mole chorenque, tradicional en el Valle del Mezquital

Cada visita generará un registro que emitirá un código electrónico el cual servirá como bono de lectura y otorgará un descuento, cuyo monto lo asignará cada una de las editoriales participantes.

ACTIVIDADES

La UAEH presentará al público 295 actividades, de las cuales 53 serán en vivo.

152 eventos editoriales, entre presentaciones de libros como el de Jordi Rosado y Alberto Lati; y lecturas de voz.  

La participación de escritores como  Jorge G. Castañeda, Anabel Hernández, Claudia Alemán, Paco Ignacio Taibo II, Guillermo Arriaga, Élmer Mendoza, así como la participación de Ignacio López Tarso y Leticia Perdigón con lecturas de voz.

53 actividades como conferencias, conversatorios, paneles, mesas redondas, charlas y mesas de discusión.  Participarán Adolfo Pérez Esquivel, Carlos Salazar Lomelí, Rafael Barajas “El Fisgón”, Luis Rodríguez Bucio, Leonardo Curzio, Javier Oliva Posada, Olga Kolesnikova, Miguel Peraza, entre otros.

11 eventos por medio de la embajada de Rusia en México, entre charlas, talleres, clases magistrales, conferencias y conciertos musicales.  Cinco exposiciones virtuales, una tienda de artesanías y souvenirs, cápsulas sobre lengua rusa, así como la traducción de canciones.

FUL NIÑOS

Son alrededor de 30 las actividades digitales que están planeadas para esta edición, como talleres, cuentacuentos, lecturas de voz, recomendaciones de libros infantiles, Salón de Libros para Niños, narraciones orales y obras de teatro, así como cápsulas infantiles.

PROGRAMA ARTÍSTICO

Participará la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), una obra teatral de la dramaturga Mariluz Suárez, la cantante Nina Galindo y siete agrupaciones culturales representativas de la UAEH.



jgp