OPINIÓN

El Centinela

Créditos: LSR Hidalgo
Por
Escrito en HIDALGO el

Manuel Hernández Badillo

Luego de haber accedido a un proceso abreviado, el cual implica que el imputado debe admitir su responsabilidad, renunciar a un juicio oral y aceptar que el juez de Control emita una sentencia, el expresidente municipal de Tula de Allende quedó en libertad y abandonó el Cereso de Pachuca tras declararse culpable de los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades y peculado por más de 66 millones de pesos. Manuel Hernández Badillo fue sentenciado a cuatro años de prisión; sin embargo, por el tiempo es susceptible de intercambio por trabajo comunitario; además, deberá pagar una multa de 200 unidades de medida y actualización, así como una reparación del daño por 25 millones de pesos. El exalcalde emanado del PRD estaba preso desde el 14 de agosto de 2023 cuando fue aprehendido. Aunque el sistema judicial contempla este tipo de acuerdos, queda la sensación de la falta de una sanción ejemplar para los servidores públicos que atentan contra los principios éticos de sus cargos, más allá del pago de la reparación del daño que representa un porcentaje del perjuicio al erario que provocó.

Caso Armando Mera

Tras el amparo promovido por el exalcalde de Progreso de Obregón Armando Mera Olguín, quien se encuentra preso en el Cereso de Pachuca, en el que denuncia presuntos actos de “incomunicación, tortura, tratos crueles y degradantes” en su contra, la que salió en defensa del sistema penitenciario estatal fue la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) Ana Karen Parra, pues negó los dichos del exedil e incluso aseveró que goza de ciertos privilegios, luego de realizar una inspección para revisar las condiciones del detenido. “Desde luego que está en condiciones buenas, se le está dando su medicamento, tiene todo lo necesario, incluso me atrevería a decirles que voy a revisar por qué tiene algunas condiciones de privilegio”, entre ellas el hecho de que Armando Mera recibe más visitas que el resto de las personas recluidas.

Deportaciones

Las autoridades de Hidalgo, de los tres niveles de gobierno, mostraron su preocupación ante la posibilidad de que se cumpla la palabra del nuevo presidente de los Estados Unidos Donald Trump, y se dé una repatriación masiva de migrantes. Ante ello, cada una planteó programas, proyectos y apoyos para las personas migrantes. La propuesta que dejó a varios con el ojo cuadrado fue la de Turismo que propuso se coloque -ya mismo- una lona en la entrada del Estado con la leyenda "México te abraza, Hidalgo te recibe", ello para darles la bienvenida a los paisanos deportados.