Guanajuato.- Si te gustan los viajes de aventura y contacto con la naturaleza, agenda una visita a la Presa del Ángel, mejor conocida como “Presa del Juguete” y atrévete a cruzar por su puente colgante de madera que atraviesa de un cerro a otro por 30 metros de altura.
Este sitio espectacular se encuentra a 5.3 kilómetros, hacia el sudeste, de la cabecera municipal de Jerécuaro.
El puente conecta ambos lados por encima de la Presa del Juguete, ofreciendo vistas impresionantes y una experiencia de aventura que guardarán en su memoria los visitantes por el resto de sus vidas.
Te podría interesar
Se trata de un sitio histórico inaugurado en 1963 y en sus alrededores se pueden realizar diversas actividades, como rappel y escalada en roca en su barranca de 40 metros de altura, senderismo y paseos en lancha por las aguas de la presa.
Y para quienes deseen simplemente olvidarse de las actividades de rutina que llevan diariamente, en el área se cuenta con palapas y un quiosco donde las familias pueden disfrutar de momentos de descanso y convivencia, disfrutando de la música y saboreando la comida tradicional.
Para saber
Ubicado a 2 horas con 31 minutos de distancia de León, el municipio de Jerécuaro colinda con varias entidades y municipios, específicamente: Al norte con Apaseo el Alto, al noroeste con el estado de Querétaro, al sur con Tarandacuao, al suroeste con Acámbaro, al este con Coroneo y al oeste con Tarimoro.
El municipio cuenta con más de 176 comunidades, 25 de las cuales cuentan con haciendas.
Algunos de los lugares imperdibles en este municipio de Guanajuato son la Parroquia de San Miguel Arcángel, el Monumento de Benito Juárez, Monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, Hacienda de Sabanila y Paseo de los Sabinos.
La presa está rodeada de árboles inmensos, así como de peñascos que fungen como una especie de cortina para la presa.
La presa fue inaugurada el 27 de noviembre de 1963 con el nombre de Presa del Ángel, sin embargo, por su cercanía a la comunidad del Juguete, los pobladores decidieron adoptar este último nombre.
Cada 27 de noviembre los habitantes de esta comunidad se reúnen para celebrar el aniversario de la presa con una fiesta.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO