Coroneo.- Entre las principales actividades económicas del municipio de Coroneo se encuentra la ganadería, en especial de ganado bovino. De esta actividad se derivan también las artesanías y artículos elaborados de la lana, propiciando así la actividad turística.
La lana es una fibra natural con numerosas propiedades beneficiosas, como la capacidad para aislar térmicamente, regular la humedad, ser resistente a las llamas y a los olores, y ser duradera y elástica, características que la hacen ideal para una variedad de aplicaciones, desde ropa hasta textiles para el hogar.
No es necesario que los fabricantes esperen pedidos de países como Estados Unidos y por qué no, hasta de los "esquimales", término que algunos consideran peyorativo y prefieren ser llamados Inuit, quienes viven en regiones árticas de América del Norte, porque sus principales clientes los tienen en casa, ya que Coroneo es el municipio menos caluroso de Guanajuato y hasta en verano, como en la actualidad, sus días son frescos y sus noches y madrugadas frías.
Te podría interesar
Aunque los visitantes pueden encontrar todo tipo de prendas, pues las hay para todos los gustos y precios.
La lana en Coroneo es todo un ícono, y quienes se dedican a tejerla y comercializarla lo han hechos desde hace muchos años, pues es un arte que se han trasmitido de generación en generación, ya que desde niños aprenden a recolectarla y a crear hermosas prendas de ropa, tales como chamarras, sarapes, gabanes, abrigos, capas y chamarras.
Las chamarras gruesas que fabrican, se caracterizan por ser prendas tejidas a mano con lana de borrego, típicamente elaboradas en talleres familiares y con técnicas artesanales (Telar, agujas o gancho), y son prendas conocidas por su grosor y calidez, resultado de la lana de alta calidad y los diferentes calibres utilizados en su confección (cuatro cabos, dos cabos, tres cabos y cabo y medio).
La combinación de la lana y las técnicas de tejido tradicionales resultan en prendas muy cálidas, ideales para el frío. Se destacan por ser piezas únicas, no producidas industrialmente, lo que les otorga un valor añadido.
Por eso Coroneo es considerado la "Capital del Borrego", debido a su tradición en la producción de prendas de lana, y sus artesanos son reconocidos por su habilidad y calidad en el trabajo.
Cabe señalar que, en los telares de pedal se elaboran los gabanes y tapetes, y con agujas se elaboran gorros, suéteres, abrigos, rebozos, chalecos, bufandas, guantes y una gran variedad de prendas.
¿Dónde encontrar chamarras?
Mercado artesanal de Coroneo: Un lugar donde se puede encontrar una amplia variedad de prendas de lana, incluyendo chamarras, elaboradas por artesanos locales.
Artesanías Locales de Coroneo (Facebook): Una página en Facebook donde se pueden encontrar artesanías de Coroneo, incluyendo chamarras.
Presidencia Municipal de Coroneo: Se puede contactar a la Presidencia Municipal para obtener información sobre artesanos y lugares donde adquirir chamarras.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO