Guanajuato.- El fallecimiento de Juan Manuel Álvarez, exfutbolista y director técnico ha enlutado al futbol mexicano, tenía 78 años de edad. Él hizo subcampeón a los Toros de Celaya en la temporada 1995-96 cuando Emilio, “El Buitre”, Brutragueño era parte del equipo.
Juan Manuel Álvarez Álvarez, originario de la Ciudad de México, destacó como defensa central y dejó huella en la cancha y en el banquillo como director técnico.
Antes de ser futbolista profesional en la primera división de México, en 1972 jugó en el club amateur Celta FC en la Liga Española de Futbol de la capital.
Te podría interesar
Ya como jugador profesional, Juan Manuel Álvarez estuvo en su carrera en el Atlético Español de 1972 a 1977 y posteriormente de 1977 a 1985 en los Tecos de la UAG en donde ´dijo adiós a las canchas
Formó parte de la Selección Olímpica de México en 1972 en Munich, Alemania, lo que consolidó su lugar en la historia del balompié mexicano.
Te podría interesar
Trayectoria de entrenador, finalista con Celaya
Siendo director técnico, Juan Manuel Álvarez dirigió varios clubes de la Primera División mexicana, como Toluca, Veracruz y Toros de Celaya y además fue vicepresidente del Club Jaguares de Chiapas en 2009-2010.
Con el Celaya tuvo su paso más memorable, pues llevó al equipo hasta la Final del futbol mexicano en la temporada 1995-96 donde perdió contra el Necaxa en el Estadio Azteca quedando como subcampeón.
Ese subcampeonato se recuerda como una batalla histórica de un Celaya que tenía, entre otros jugadores, a Emilio “El Buitre” Butragueño
Juan Manuel Álvarez tuvo una gran trayectoria como auxiliar técnico en equipos como Necaxa, Tigres, Pachuca y Cruz Azul, en donde aportó experiencia y visión en varios proyectos futbolísticos.
Además de dirigir a clubes en México también estuvo en el extranjero pues en 2010 estuvo al frente del Deportivo Saprissa de Costa Rica, aunque fue breve su paso con el club tico pues luego de 22 partidos fue cesado de su cargo, sin embargo, su trabajo en el futbol centroamericano mostró la confianza que inspiraba como estratega.
Director técnico:
- Correcaminos de la UAT, en 1988.
- Tecos de la UAG, en 1989-1990.
- Atlético Cuernavaca, en 1993-1994.
- Atlético Celaya, en 1994-1996.
- Toluca, en 1996-1997.
- Veracruz, en 1998.
- Ángeles de Puebla, en 1999-2000.
- Halcones de Querétaro, en 2000-2001.
Asistente técnico:
- Jaguares (asistente) en 2003-2004.
- Pachuca (asistente) en 2005.
- Jaguares (asistente) en 2005-2006.
- Tigres de la UANL (asistente) en 2006.
- Necaxa (asistente) en 2007.
- Tecos de la UAG (asistente) en 2008.
- Jaguares (asistente y vicepresidente), en 2008-2010.
Director técnico en el extranjero
- Saprissa de Costa Rica en 2010-2011.
Los jugadores de Toros de Celaya que disputaron la final en la temporada 1995-1996 donde quedaron subcampeones fueron: Hugo Pineda, Armando Cabrera, Iván Hurtado, Joel Cruz, Juvenal Patiño, Salvador Mercado (Carlos Hernández), Javier “Abuelo” Cruz (Alfonso Malibrán), José Damascado “Tiba”, Emilio “Buitre” Butragueño, Richard Núñez, dirigidos por Juan Manuel Álvarez.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
CM