CLIMA EN GUANAJUATO

Tormenta Bárbara adelanta para el martes reinicio de 12 días de lluvias en Guanajuato

Tanto Bárbara que se espera que se convierta en huracán, lo mismo que otro con el nombre de Cosme que se espera en 6 días, propiciarán las lluvias continuas para la entidad, en unión con otros sistemas meteorológicos

Apenas empieza la temporada de lluvias y ya muestran recuperación las presas de Guanajuato.
Apenas empieza la temporada de lluvias y ya muestran recuperación las presas de Guanajuato.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

León.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la formación de la tormenta tropical Barbara en el océano Pacífico, y prevé que alcance la categoría de huracán este lunes frente a las costas de Colima y Michoacán, por lo que será desde este martes 10 de junio cuando reinicien al menos 12 días seguidos de lluvias en Guanajuato.

El centro de la tormenta se localizaba la mañana de este domingo a 280 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 330 km al sur-sureste de Punta San Telmo, Michoacán.

Las lluvias continuas en la entidad se deben a lo que es hoy la tormenta tropical Bárbara, en combinación con otros sistemas meteorológicos, como canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste del país, además del ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe.

También se encuentra actualmente otra zona de baja presión a 800 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y su porcentaje de convertirse en huracán es de 30% en las próximas 48 horas y 60% en una semana, en lo que sería el huracán Cosme, y lo mismo, en combinación con otros sistemas meteorológicos traerán el seguimiento de los al menos 12 días de lluvias continuas para Guanajuato.

De acuerdo con los pronósticos de las agencias Meteored y The Weather Channel, este martes empieza una nueva racha de lluvias como las registradas a finales de mayo y principios de este mes de junio, mismas que empezarán en la mayoría de los 46 municipios de Guanajuato y a partir del miércoles se extenderán a todo el territorio estatal, en su mayoría por las tardes con tormentas dispersas, aunque también habrá mañanas y tardes de lloviznas durante la menos los siguientes 12 días.

Así está la Presa de las Minas, en Comonfort.

Los guanajuatenses deberán estar alertas sobre las condiciones del clima, en especial lo que se relaciona con las lluvias, las cuales podrías causar inundaciones, por lo que habrá que estar al tanto de recoger al menos la basura del frente de sus casas, para evitar que se tapen las alcantarillas y las bocas de tormenta.

Estado actual de la Presa de Franco, en Doctor Mora.

Se espera un buen temporal de lluvias este año para Guanajuato, el cual empezó antes de lo previsto a finales de mayo, precipitaciones que abrigan la esperanza de que todas las presas de la entidad se llenen, en especial la de El Palote en León, que el año pasado se secó completamente y este año, de estar en un 5% de su capacidad, en una quincena de las pasadas lluvias de mayo-junio alcanzó un nivel del 25%.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO